El veterano actor leonés ha sido galardonado con el Premio Fant de Honor del Festival de Cine Fantástico de Bilbao
Saturnino García, premiado y activo a los 90 años: "El cine me da la vida"
El veterano actor leonés ha sido galardonado con el Premio Fant de Honor del Festival de Cine Fantástico de Bilbao
Fue pastor y labrador en su pueblo de León y obrero metalúrgico en Bilbao antes de dedicarse al mundo de la interpretación. Lleva una vida de carrera en teatro, cine y televisión y hasta atesora un Goya. Saturnino García (Bariones de la Vega, León, 1935) acaba de ser galardonado con el Premio Fant de Honor del Festival de Cine Fantástico de Bilbao.
Activo a sus 90 años, reconoce que "el Saturnino de 40 años hubiese necesitado al de 90", y ha afirmado: "El cine me da la vida", informa la agencia Efe.
"En la vida estás aprendiendo hasta el final, y cuando crees que ya sabes todo es cuando reconoces que no sabes nada", ha mantenido en su reflexión vital el actor, quien ha admitido "muchos errores y tiempo perdido" en su vida.
Saturnino García considera que "la vida es cosa de experiencias", y ha asegurado que la recomendación que podría dar ahora a su yo del pasado "no serviría de nada".
El actor sostiene que el reconocimiento del Fant es "una inyección de optimismo y alegría".
Saturnino García, que se estrenó en el mundo del cine a sus 50 años, con una amplia trayectoria a sus espaldas y con varios galardones en su haber, entró en el mundo del arte en 1966, como parte de un grupo de teatro universitario, seguido de la fundación de una compañía de teatro infantil.
La película que le lanzó al estrellato fue 'Justino, un asesino de la tercera edad', ganadora de Goyas a mejor dirección novel y a mejor actor revelación, entre otros muchos galardones.
La película, con abundante humor negro, fue estrenada en 1994, y este jueves, 31 años después, los Cines Golem-Alhóndiga acoge una proyección especial. "Justino es una de tantas películas que es humilde, es pobre pero tiene su aquel, y será siempre recordada", ha asegurado el actor.
Tras cuarenta años en el mundo del cine, dedica ahora su tiempo al teatro, donde aún mantiene algunas "mini funciones", gracias a su proyección vocal pese a su avanzada edad: "Una de las asignaturas que sé mejor del oficio de actor es la de decir: pues me sigo manejando bien".
"Tengo incluso un guión que ofrezco a algunos directores, pero parece que no les interesa lo mío", ha lamentado García, que ha confirmado tener en su posesión un texto "para hacerse millonarios, lo más grande que se ha hecho nunca en cine", así lo expresa a los posibles interesados en el esquema, "podríamos empezar mañana mismo a rodar por las calle, ¡a tope!".
Pese a que la búsqueda de directores para su guión no avanza, el actor asegura estar en "la brecha" de su vida, "igual que cuando tenía 50 años, sólo que esperando a que me llamen", pero mientras tanto, "con el pie en el estribo", algo que siente "muy bonito y vital".
"Mis muchas fuerzas para mi edad se mantienen gracias a que las limito y las conservo", ha comentado el actor, y ha añadido que "la vida no me propició en mi niñez nada con el cine y el oficio que mejor conozco es de el agricultor".
En este contexto, el leonés, que trabajó el campo hasta los 17 años, ha revelado saber más de "patatas, burros y alubias que de cine", algo que según ha manifestado es una educación "que también tiene rendimiento para todo".
Hasta cinco nuevas películas hechas en España llegan esta semana a la cartelera de los cines
Permanece abierta hasta el 18 de mayo, con visitas programadas guiadas para las últimas jornadas
La IX Trail Run recorrerá la Montaña Palentina, Picos de Europa y el Parque Regional de Riaño y Mampodre del 27 al 29 de junio