El consejero de Economía y Hacienda señala que "lo que es de todos tiene que negociarse entre todos"
El ministro Planas ejerce de maestro de ceremonias en la "nueva bodega de última generación" de Protos
La inversión del grupo bodeguero supera los seis millones de euros que muestra la tendencia hacia los vinos rosados y los claretes
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha inaugurado este lunes la bodega de Protos en la DO Cigales. Según el propio Planas, Protos "es un vino de altísima calidad, pero también, esto significa una apuesta por la innovación y la acomodación a los nuevos gustos del consumidor". En este sentido, resaltó que "es un proyecto que se inicia en el año 2020 y que, efectivamente, muestra esa tendencia hacia los vinos rosados y los claretes, que suponen aproximadamente el 13% de la producción nacional en este momento en España. Es una apuesta, sin duda, de futuro".
Durante la visita a las instalaciones de la bodega, el ministro ha estado acompañado por Edmundo Bayón y Carlos Villar, presidente y director general de Protos respetivamente, así como de María González Corral, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León y el alcalde de Cubillas de Santa Marta, Julio Fernández Portela, entre otras autoridades.
Por su parte, Edmundo Bayón, presidente de Bodegas Protos, ha destacado que se trata de una operación "poco habitual en el mundo vinícola el diseñar y construir una bodega de última generación para la elaboración de vinos rosados y claretes de alta calidad", puntualizando que "con una inversión que supera los 6 millones de euros, el objetivo es liderar el mercado y afianzarnos como una de las marcas de referencia en este tipo de vino. A nivel cualitativo, estábamos obligados a apostar por esta inversión si queríamos destacar respecto a la competencia".
En una declaración institucional señala que "no existen motivos" que justifiquen la enmienda a la totalidad y pide que la sustituyan por enmiendas parciales
El partido ha anunciado su decisión esta misma mañana. Las cuentas, abocadas a cosechar el rechazo de las Cortes en la votación de este jueves
La campaña de vialidad invernal contará con 147 quitanieves, 131 infraestructuras de almacenaje para 10.000 toneladas de sal y más de 4.000 profesionales








