Verificar la web, no pagar fuera de la plataforma y desconfiar de precios bajos son las claves para no caer en el engaño
Las delegaciones asturiana y leonesa de CCOO unen sus fuerzas contra el peaje del Huerna
El sindicato insta al Gobierno central a suprimir el pago antes de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea emita el fallo
Las federaciones de Comisiones Obreras de Asturies y León han celebrado una rueda de prensa conjunta el pasado miércoles con el objetivo de denunciar la prórroga del peaje de la autopista AP-66 que une las dos provincias. En el manifiesto califican de "ilegal, injusta y lesiva" la situación administrativa en el Huerna y hacen un llamamiento a la unidad de los agentes políticos, económicos y sociales de ambos territorios para terminar con el peaje.
Los sindicatos denuncian que la prórroga de la concesión que el Gobierno de Aznar extendió hasta 2050 se hizo con el fin de "engordar artificialmente el beneficio de una empresa para privatizarla", y que Aucalsa ha recuperado sobradamente su inversión inicial. Calculan que la concesionaria habrá recaudado 2.600 millones de euros cuando finalice la adjudicación, dentro de 25 años.
CCOO insiste en que la Comisión Europea dictaminó que la prórroga del peaje del Huerna es contraria a derecho porque se hizo sin concurso público, arbitrariamente, en contra de lo que exige Bruselas. Por ello, piden al Gobierno central que suprima el peaje cuanto antes, ya que debería haber finalizado en 2021, y que se anticipe a la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, una resolución que creen probable que ratifique la ilegalidad de éste.
Desde el sindicato, explican que el Gobierno de España puede optar por soluciones como la "absorción directa, una renegociación de la concesión, su rescisión en base al interés público o una bonificación inmediata del 100% del importe a los usuarios" sin esperar a que la justicia europea emita un fallo definitivo.
Las federaciones de las provincias vecinas subrayan el perjuicio a los usuarios, que han tenido que seguir pagando la misma cuantía por circular en la autopista incluso durante las obras del argayo del año pasado, y los actuales trabajos de renovación en los túneles, que han limitado el tráfico fluido en la AP-66. En este sentido, advierten de que el Tribunal Supremo ha condenado a la empresa concesionaria de la AP-9 en Galicia a devolver la recaudación de tres años, de 2015 a 2018, tiempo en el que se realizaron las obras de ampliación del puente de Rande.
Además, en la reunión celebrada en Oviedo se ha reclamado el fin del peaje de la León-Astorga. La secretaria general de CCOO León, Elena Blasco, ha denunciado que el cobro en la AP-71 que conecta la capital leonesa con Ponferrada "está boicoteando el desarrollo empresarial y las economías familiares, como también lo hace este peaje del Huerna".
El sindicato insta al Gobierno central a suprimir el pago antes de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea emita el fallo
Las pruebas se celebrarán en Barcelona, León, Madrid y Sevilla y forman parte del plan 2021-2025, con el que se renovará el 50 % de la plantilla
El compromiso de Mercadona con el sector primario español es firme y prioriza por garantizar relaciones estables y transparentes con sus 13 proveedores nacionales








