Entre las operaciones de 2024, el entramado que, bajo la apariencia de legalidad de una empresa de cuidados a domicilio y servicio doméstico, explotaba a trabajadoras extranjeras
Aviso amarillo por tormentas y fuertes lluvias este lunes en estas provincias de Castilla y León
Este domingo, en la estación de esquí de La Covatilla, se han recogido ya 9,8 litros por metro cuadrado, y en la localidad abulense de Barco de Ávila, 9,2 litros
Activado el aviso amarillo este lunes por tormentas y fuertes lluvias que pueden dejar hasta 15 litros de agua por metro cuadrado en una hora en tres provincias de Castilla y León: Salamanca, Segovia y Ávila, tal y como informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Así figura en la previsión de la Aemet para los próximos tres días, consultada por Ical, en la que las lluvias afectarían a las mesetas abulense, salmantina y segoviana además de al Sistema Central en Ávila, entre las 12.00 y las 23.59 horas del lunes.
La previsión de tormentas también se estipula en las mismas zonas, con el mismo horario y además, se amplía al sur de Ávila y Salamanca y al Sistema Central en las provincias salmantina y segoviana.
Previamente, durante la jornada de este domingo, la alerta amarilla comenzará en el burgalés Condado de Treviño a las 12.00 horas, por tormentas y lluvias que podrían dejar en la zona 15 litros de agua por metro cuadrado en una hora, y concluirá a las 20.59 horas.
Asimismo, durante lo que va de jornada de domingo, el abulense puerto de El Pico ha registrado precipitaciones por las que se han acumulado 19,2 litros por metro cuadrado.
Además, en la estación de esquí de La Covatilla, se han recogido ya, con datos tomados hasta las 9.30 horas, 9,8 litros por metro cuadrado, y en la localidad abulense de Barco de Ávila, la cantidad de agua recogida asciende hasta los 9,2 litros por metro cuadrado.
Este domingo, en la estación de esquí de La Covatilla, se han recogido ya 9,8 litros por metro cuadrado, y en la localidad abulense de Barco de Ávila, 9,2 litros
El aumento de pruebas y la falta de radiólogos lleva a renovar contratos por más de 3 millones y avanzar en inteligencia artificial y unidades móviles
La ampliación del plazo de la Junta, que se extendía hasta el 30 de abril, viene motivada por las dificultades que el apagón haya podido ocasionar