Llamamiento urgente para la donación de sangre cero positivo y negativo en Castilla y León

El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de la Comunidad advierte de la necesidad de donantes de todos los grupos sanguíneos en los próximos días

imagen
Llamamiento urgente para la donación de sangre cero positivo y negativo en Castilla y León
Donar sangre.
El autor esPatricia  Izquierdo Pérez
Patricia Izquierdo Pérez
Lectura estimada: 2 min.

La Fundación de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León ha informado de que las reservas de sangre de los grupos 0+ y 0- están en nivel rojo, por lo que se requieren donaciones lo antes posible, recoge este miércoles EFE.

Asimismo, se solicita que el resto de grupos done sangre en los próximos días"Todos los niveles han bajado de forma preocupante y se necesitan donantes de todos los grupos sanguíneos", ha advertido el centro autonómico, que recuerda que la extracción a una sola persona puede salvar tres vidas.

La sangre del grupo cero negativo, conocido como donante universal, es la única que puede transfundirse en emergencias extremas como accidentes de tráfico, hemorragias digestivas o aneurismas de aorta. Pero otras condiciones clínicas como los pacientes oncológicos y hematológicos, los politraumatismos y los recién nacidos de muy bajo peso también necesitan transfusiones.

En la Comunidad se requieren unas 450 donaciones diarias, de media, para atender las necesidades asistenciales de los enfermos. Las extracciones deben ser constantes, puesto que la sangre solo puede almacenarse durante un corto período de tiempo. Un pool de claquetas tiene un periodo de caducidad de cinco días y un concentrado de hematíes puede conservarse un máximo de 42 días. Sin embargo, el plasma ultracongelado puede durar hasta un año.

Cualquier persona entre 18 y 65 años, que tenga un peso superior a 50 kg y no haya padecido ninguna enfermedad transmisible por vía sanguínea puede ser donante.  Para poder hacerlo, tienen que haber transcurrido un mínimo de dos meses desde la última donación, hasta un máximo de 3 y 4 veces al año para mujeres y hombres, respectivamente. Aquellos que vayan a donar sangre, deben acudir al punto fijo o móvil con el DNI, realizar una entrevista confidencial con el personal sanitario y controles básicos de presión arterial, pulso y nivel de hemoglobina, para garantizar la seguridad del proceso.

Se pueden consultar los puntos de donación de todas las provincias en la web oficial de Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León. En León, los ciudadanos interesados pueden acudir al Centro de Salud José Aguado de la capital, o al Centro de Salud Cuatrovientos de Ponferrada. Además, hasta el 5 de diciembre hay distribuidos varios puntos móviles de colecta en municipios como Bembibre, Astorga, Villablino, Santa María del Páramo, Cacabelos o Benavides de Órbigo.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App