Emite un nuevo comunicado y niega que se planteara no jugar pese "la hostilidad y la animadversión" de los árbitros designados para la final
Máxima tensión en la Copa: El Real Madrid no se presenta en La Cartuja y se piensa si jugar
El conjunto blanco evita la rueda de prensa y el entrenamiento y contesta así a las declaraciones de los árbitros durante la mañana
El Real Madrid ha decido no comparecer en la conferencia de prensa oficial de la víspera de la final de la Copa del Rey que le mide el sábado en Sevilla al Barcelona, tampoco se ejercitará en el estadio La Cartuja, además de no asistir a los actos oficiales previstos por la Federación Española de Fútbol (RFEF) este viernes.
Esta rueda de prensa estaba programada para las 19.15 CET en el estadio, después de que el Barcelona compareciera y se entrenara en el escenario del partido un par de horas, y posteriormente también estaba fijada la sesión preparatoria oficial del equipo que entrena Carlo Ancelotti a partir de las 20.00.
Asímismo, ni el presidente del club, Florentino Pérez, ni ningún representante de la entidad, tampoco asistirán a la cena organizada esta noche por la RFEF, con motivo de la final. Incluso algunos medios apuntan que en el club se han planteado la posibilidad de no presentarse al partido.
Esta decisión del club madridista llega después de unas declaraciones que pocas horas antes habían hecho en esta misma sala de prensa los árbitros de la final, Ricardo de Burgos Bengoechea (principal) y Pablo González Fuertes (VAR), quienes se quejaron y lamentaron la presión que los colegiados reciben en el fútbol español y, en concreto, en Real Madrid TV.
Burgos Bengoechea lamentó entre lágrimas "la repercusión de los vídeos de Real Madrid Televisión" contra su estamento, ya que "los hijos de los compañeros oyen decir en el colegio que su padre es un ladrón".
Con los ojos arrasados en lágrimas, De Burgos admitió en la rueda de prensa previa a la final copera, en el Estadio La Cartuja de Sevilla, que "es jodido aguantar lo que tienen que aguantar muchos compañeros" señalados por el club madridista.
El trencilla bilbaíno aprovechó esta rueda de prensa en el escenario de la final para enaltecer al presidente del Comité Técnico de Árbitros, Luis Medina Cantalejo, a quien calificó como su "padre arbitral" y con quien va "a ir a muerte, igual que toda la plantilla" de colegiados del fútbol profesional.
Poco después el Real Madrid señaló que no solicitará de forma oficial el cambio de los árbitros de la final y espera que sea la propia Real Federación Española de Fútbol (RFEF) la que dé el paso por lo que considera un conflicto de intereses.
COMUNICADO DEL REAL MADRID
El club blanco ha publicado a las 20.00 horas un comunicado en su página web que señala: "El Real Madrid C. F. considera inadmisibles las manifestaciones públicas realizadas hoy por los árbitros designados para la Final de la Copa de S. M. el Rey que ha de celebrarse mañana 26 de abril de 2025.
Estas manifestaciones, que han puesto el foco de manera sorprendente contra los vídeos de un medio de comunicación amparado en la libertad de expresión, como es Realmadrid TV, realizadas de manera premeditada 24 horas antes contra uno de los participantes de la final, demuestran, una vez más, una clara y manifiesta animadversión y hostilidad de estos árbitros contra el Real Madrid.
Declaraciones aún más sorprendentes todavía, bajo un tono amenazante, aludiendo a la unidad de los árbitros, para anunciar supuestas medidas o actuaciones que distan mucho de los principios de equidad, objetividad e imparcialidad que deberían imperar a escasas horas de un acontecimiento futbolístico que centra la atención de cientos de millones de personas en todo el mundo.
Ante la gravedad de lo sucedido, el Real Madrid espera que los responsables de la R. F. E. F. y del estamento arbitral procedan en consecuencia, adoptando las medidas correspondientes en defensa del prestigio de las instituciones que representan".
El conjunto blanco evita la rueda de prensa y el entrenamiento y contesta así a las declaraciones de los árbitros durante la mañana
Madring, el nuevo Gran Premio de Madrid, contará con 5,4 kilómetros de recorrido, 22 curvas y una emocionante combinación de velocidad, técnica y desafíos
La tenista está condicionada por una lesión en la espalda