El presidente de Iberdrola ha abogado por acelerar las inversiones en redes eléctricas para atender la creciente demanda
La Legión rinde honores al Cristo de Mena, imagen icónica de la Semana Santa española
Miles de personas abarrotan el puerto y las calles de Málaga para presenciar el tradicional desembarco y traslado del Cristo de la Buena Muerte
En una jornada marcada por el fervor popular y el esplendor del sol malagueño, miles de personas se congregaron este jueves en el puerto de Málaga para presenciar uno de los actos más emblemáticos de la Semana Santa en España: el desembarco de la compañía de honores del Tercio 'Alejandro Farnesio', IV de La Legión, y el traslado del Cristo de la Buena Muerte y Ánimas, popularmente conocido como el Cristo de Mena.
El acto comenzó a las 10:00 horas con la llegada del buque de acción marítima 'Furor' (P-46), de la Armada Española, al muelle 2-Palmeral de las Sorpresas, junto al Paseo de los Curas. Uno a uno, los legionarios desembarcaron con su característico paso ligero, recibiendo vítores y aplausos de un público entregado.
Tras la formación en el puerto, los legionarios desfilaron por el centro de la ciudad hasta la plaza Fray Alonso de Santo Tomás, donde se encuentra la casa hermandad de la Cofradía de Mena. Allí tuvo lugar uno de los momentos más conmovedores: el canto de El novio de la muerte por parte de la escuadra de gastadores, mientras alzaban la imagen del Cristo, acompañada del respeto y la emoción de los asistentes.
La escena culminó con la elevación del Cristo, mediante poleas, hasta colocarlo en su trono procesional de 2.650 kilos, completando así el tradicional y solemne traslado. Con el himno de la Legión resonando en la plaza, la compañía de honores y la banda se retiraron entre aplausos y muestras de gratitud de los miles de asistentes, muchos de los cuales habían pasado la noche allí para presenciar el acto.
Entre el público destacaron figuras como el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el embajador de Corea del Sur en España, Lim Soosuk; y el actor Antonio Banderas, nombrado legionario de honor en 2013.
El Cristo de Mena, tallado en 1942 por Francisco Palma Burgos e inspirado en la imagen original del siglo XVII de Pedro de Mena -destruida en 1931-, es uno de los símbolos más reconocibles y venerados de la Semana Santa española. La estrecha vinculación entre la Cofradía de Mena y La Legión, que data de 1921, ha convertido este acto en una cita imprescindible tanto para los malagueños como para miles de visitantes que acuden cada año a rendir homenaje a esta sagrada imagen.
Una vez aprobado, iniciará su tramitación parlamentaria para reducir la jornada a 37,5 horas, tal y como ha avanzado la ministra Díaz
Denegará a esta compañía el permiso de importación de este material a España "por razones de interés general"
Once fueron puestos a disposición judicial por incurrir en un delito contra la seguridad vial al exceder en más de 80 km/hora la velocidad permitida