Sanidad lanzará en 2026 recursos formativos, cribados ampliados y talleres dirigidos a mejorar la salud física, emocional y cognitiva de las mujeres en etapas clave
Castilla y León da por finalizada la ola de gripe invernal con una incidencia bajo el umbral epidémico
El rinovirus y la gripe han sido los virus más detectados en Castilla y León esta temporada
La Consejería de Sanidad de Castilla y León ha dado por finalizada la onda de gripe invernal de esta temporada, tras registrar en la última semana (del 24 de febrero al 2 de marzo) una incidencia de 30 casos por 100.000 habitantes. Esta cifra marca un descenso significativo respecto a los 55 casos de la semana anterior y sitúa la tasa por debajo del umbral epidémico.
Según el último informe semanal de la gripe publicado por la Consejería, la incidencia de enfermedades respiratorias agudas también ha disminuido, con 570 casos por 100.000 habitantes frente a los 614 de la semana previa.
El pico de la gripe, en enero
Los datos de la temporada gripal revelan que la semana más crítica de la gripe en Castilla y León se registró entre el 6 y el 12 de enero, cuando la incidencia alcanzó los 219 casos por 100.000 habitantes. Durante esos días, la enfermedad duplicó su presencia respecto a la semana anterior, afectando principalmente a niños y adultos jóvenes.
Rinovirus y gripe, los virus predominantes
El sistema de vigilancia de la Consejería de Sanidad señala que el rinovirus, causante del resfriado común, y la gripe han sido los virus más detectados en las muestras analizadas. No obstante, la circulación de la gripe ha disminuido en todas sus variantes, tanto A (H1 y H3) como B.
Cero casos de Covid-19 en la última semana
En cuanto a la COVID-19, el informe confirma que no se ha registrado ningún caso en la última semana, tras haber contabilizado dos casos por 100.000 habitantes la anterior y cinco en la séptima semana del año.
CEOE Castilla y León reclama mayor coordinación institucional ante la escalada de delitos organizados que golpean al sector y encarecen los costes de seguridad
La Junta ha habilitado 196 puntos en Castilla y León para facilitar el acceso antes de que se incrementen las ondas epidémicas
El consejero destaca en Valdeavellano de Tera, Soria, que las cuentas alcanzan los 15.715 millones y elevan un 18% la inversión en Función Pública








