La organización advierte de que el abandono rural y la falta de prevención están dejando al campo indefenso frente al fuego
Alejo Stivel, líder de Tequila, presenta su nueva gira el 18 de enero en el Gran Café de León
'Muy vivo Tour' es un recorrido por todos los éxitos de una banda que ha marcado generaciones, más otras nuevas creaciones del artista argentino
Alejo Stivel, líder de la histórica banda de rock Tequila, presenta el próximo sábado 18 de enero su primera gira en solitario en el Gran Café de León.
El famoso cantante y legendario productor discográfico actuará con toda su banda estrenando 'Muy Vivo Tour', que promete ser un recorrido por todos los éxitos de Tequila que han marcado generaciones, más las nuevas creaciones que reflejan su inagotable talento y pasión por la música.
Con una trayectoria impresionante como cabeza visible de Tequila y productor de numerosos artistas icónicos, Alejo Stivel propone una noche mágica llena de energía, nostalgia y sorpresas.
El concierto está fijado para las 21.30 horas, con apertura de puertas media hora antes.
Stivel es cantante, compositor y productor musical. Fundador y voz de la banda Tequila, desde los años 1980 no ha dejado nunca su carrera musical.
Su nuevo trabajo está lleno de influencias del pop-rock internacional, fresco, nuevo y con mucha fuerza, con el que vuelve pisando los escenarios con un show potente lleno de frescura, espontaneidad y buenas canciones.
En 2019 editó con Universal Music el concierto de Tequila en el Wizink Center que cuenta con el single Me Vuelvo Loco, cantado con Fito Cabrales y enmarcado dentro de la gira 'Adiós Tequila Tour'.
En 2024 edita sus memorias y lanza el single 'Yo Era Un Animal' junto con su gran amigo Joaquín Sabina.
El show que ofrecerá en León es una continua sucesión de grandes éxitos de Tequila y de los hits históricos de su disco de versiones. Cuenta con una banda muy potente con músicos del más alto nivel.
Las entradas están ya a la venta, a 23 euros, en www.enterticket.es y en El Gran Café.
Reclaman mayor apoyo institucional al pastoreo tradicional para reducir la biomasa combustible y favorecer el equilibrio de los ecosistemas
Flexibiliza la aplicación de ecorregímenes, facilita reconocer los sistemas agrovaltáicos y simplifica las intervenciones sectoriales hortofrutícola y vitivinícola
Asaja alerta de graves pérdidas agrarias en zonas como Las Médulas y pide a la Junta más recursos para prevención y limpieza de montes