Grajal de Campos y la Magdalena en León junto a Pedraza en Segovia completan las localidades finalistas de Castilla y León
La restauración de la muralla de Astorga encara su recta final tras invertir 1,25 millones
Este proyecto plantea la restitución de la estampa original de la muralla, tanto en su base como en su coronación
Las obras de restauración de la muralla de Astorga encaran su recta final tras una inversión de 1,25 millones de euros, han informado este sábado fuentes de la administración autonómica.
Su deterioro material se produce a lo largo de la historia urbanística de la ciudad de Astorga, siendo determinante algunos hechos constructivos como la apertura de la escalera de la Brecha, la implantación de la fábrica de harinas en su terreno colindante y la edificación del Teatro Gullón entre otros.
Ante esta situación, en enero de 2024 arrancaron las obras de restauración que se prevén finalizar en el primer cuatrimestre de este año 2025.
Este proyecto plantea la restitución de la estampa original de la muralla, tanto en su base como en su coronación, así como la reconstrucción del lienzo comprendido entre el Teatro Gullón y la Brecha.
El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha especificado que la elección de este tramo tiene además una importante repercusión en la estampa panorámica, ya que resulta visible en la aproximación a Astorga desde la carretera N-120.
Por su parte, el alcalde de Astorga, José Luis Nieto, ha destacado la importancia de esta intervención para la ciudad que permitirá mejorar la imagen de todos los que visiten la capital maragata, además de suponer una mejora en un monumento clave y muy especial para todos los vecinos.
Dotación inicial de 1.080.000 euros, subvencionará hasta el 90% de la cuota de autónomos para emprendedores en municipios de menos de 20.000 habitantes
Alejandro Vázquez defiende el plan de contingencia para mantener las consultas pediátricas y achaca a las lluvias el retraso en las obras del centro
Los billetes falsificados, de gran calidad, tenían su origen en Italia