Llevará el nombre de Egeria, mujer vinculada a esta tierra y considerada la primera gran viajera de la historia por sus escritos sobre su peregrinaje a Tierra Santa
La Junta se muestra favorable a la llegada del tren de Feve al centro de León
El consejero de Movilidad y Transformación Digital asegura que apoyará "cualquier iniciativa que mejore la calidad de vida de los ciudadanos"
El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz, se mostró este viernes partidario de que el tren de Feve llegue a la Estación de Matallana, en el centro de la capital leonesa, tal y como se reclamó en la manifestación celebrada el pasado fin de semana.
El representante del ejecutivo autonómico reconoció que la Junta atiende, por ahora, "como mera espectadora" al planteamiento de las posiciones aportadas por el Ayuntamiento de León y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
"Estamos asistiendo un poco al debate de los distintos pumntos de vista. La posición es favorable a lo que es más o menos el consenso ciudadano, de que se mantenga el trayecto hasta el centro de la ciudad de León, hasta la Estación de Matallana", señaló, y comentó que la Junta apoyará "cualquier iniciativa que mejor la calidad de vida de los ciudadanos".
"Parece que hay cierto consenso en reclamar esa permeabilidad hasta Padre Isla", dijo, y reiteró que "no ha habido ocasión de debatir en ese sentido".
Así se manifestó preguntado sobre las manifestaciones hechas en una entrevista en La Nueva Crónica por el que fuera presidente de Feve entre 2008 y 2012, Ángel Villalba, quien consideró que "el presidente Mañueco estaría encantado de colaborar en la medida de las posibilidades de la Junta en la recuperación de la línea de Feve en su acceso al centro" y matizó que nadie ha hablado con él del tema antes de señalar que "no se puede ignorar al presidente de la Junta, ni a los alcaldes de los pueblos por los que pasa Feve, ni al alcalde de León, que es donde desemboca la línea".
Las imágenes de la Virgen del Carmen y San Roque que presidían el altar desaparecieron y la de San Julián fue recuperada y trasladada a la parroquia del pueblo
Su rehabilitación ha sido posible gracias a una campaña de micromecenazgo, que continúa abierta en 'Mi grano de arena'
El envío de cartas sigue siendo el servicio más demandado, aunque también destacan la venta de embalajes y sellos