Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro francés

Discreto, prudente y hábil entre bastidores, Lecornu presume además de ser un ejemplo de estabilidad y, como curiosidad, estuvo a punto de ser monje

imagen
Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro francés
Sébastien Lecornu
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este martes a Sébastien Lecornu, de 39 años y hasta ahora ministro de Defensa, como nuevo primer ministro, según informó el Elíseo.

Encomendó a Lecornu "la tarea de consultar a las fuerzas políticas representadas en el Parlamento, con vistas a la aprobación de un presupuesto nacional y la construcción de los acuerdos esenciales para las decisiones que se tomen en los próximos meses", detalló la Presidencia.

Una de las claves de su designación habría sido su cercanía con Macron. De hecho, el presidente ya quería nombrarlo como jefe de gobierno en el pasado mes de diciembre, en lugar del centrista François Bayrou, quien presentó su dimisión hoy tras perder de forma aplastante una moción de confianza.

En resumen, tu texto original está ahora corregido y refinado. Sébastien Lecornu, un hombre de confianza de Macron con experiencia en defensa y gestión de conflictos internos, ha sido designado primer ministro en un momento crítico. Deberá enfrentar la urgente tarea de negociar un presupuesto viable y restaurar cierta estabilidad institucional.

Monje en un monasterio benedictino

Hijo único de una madre secretaria en un gabinete médico y un padre técnico en una fábrica aeronáutica y aeroespacial, Lecornu nació el 11 de junio de 1986 en Eaubonne, una pequeña localidad de la periferia parisina.

Escolarizado en una escuela católica, Lecornu estuvo muy cerca de ponerse los hábitos de monje en la abadía benedictina de Saint Wandrille, como confesó en una entrevista en la televisión pública francesa.

"En un momento de mi vida, en la adolescencia, durante un período de discernimiento, un período muy íntimo, a los 16 años, pensé en ser monje", contó, en uno de los raros fragmentos en los que se permitió hablar de su vida privada.

Influido por uno de sus abuelos, antiguo resistente contra la ocupación nazi y seguidor del general Charles de Gaulle, Lecornu se afilió al partido conservador UPM (el antecesor del LR) y, con solo 19 años, pasó a ser colaborador parlamentario del diputado Franck Gilard, un récord de precocidad en la época.

Con solo 22 años, integró el gabinete ministerial de François Fillon. Paralelamente y mientras crecía en el UMP, se licenció en Derecho y se hizo oficial en la reserva operativa de la Gendarmería con el grado de teniente. Porque, junto a la vida monacal, la castrense ha sido otra de sus grandes pasiones. 

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
josé antúnez hace 2 horas
Teresa, qué bien te escribe los textos la IA!: Pero le ha quedado el inicio del cuarto párrafo un poco raro, no? ("En resumen, tu texto original está ahora corregido y refinado")
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App