La empresa adquirió en 2023 un paquete de 224 tiendas de la cadena DIA, y menos de dos años después se ve abocada a un "plan de ajuste de plantilla"
El PP confirma a Bolaños su apoyo a nuevo decreto de ayudas que el Gobierno aprueba este lunes
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones califica de "muy constructiva" la reunión con Miguel Tellado y Juan Bravo, del PP
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha mantenido una reunión "constructiva" con Miguel Tellado y Juan Bravo, del PP, quienes le han confirmado que su partido apoyará el segundo decreto ley con nuevas medidas de respuesta inmediata para los afectados por las inundaciones.
Fuentes de Justicia han informado de que Bolaños se ha reunido esta tarde con Tellado y Bravo en la sede del ministerio en un encuentro que ha durado casi dos horas.
El tono de la conversación ha sido "muy constructivo" y el ministro se lo ha agradecido expresamente al finalizar la reunión, añaden las fuentes.
Bolaños les ha trasladado las líneas generales del real decreto-ley que aprobará mañana lunes el Consejo de Ministros, que se está acabando de perfilar a lo largo de la tarde de este domingo.
Por su parte, los representantes del PP han presentado el detalle de las propuestas que han hecho públicas esta mañana, en las que piden al Gobierno que amplíe la lista de ayuntamientos afectados por la riada ocasionada por una dana y un portal único para la gestión de ayudas.
Estas peticiones forman parte del paquete de 13 medidas que el PP ha presentado al Ejecutivo para que se incorporen al real decreto ley, si bien las fuentes no han precisado si esto será así.
Sí que han destacado que el Gobierno y el PP han acordado continuar hablando en todo lo relativo a las ayudas y necesidades de los afectados
El líder del PP ha solicitado una investigación internacional "independiente y confiable" y avanza que habrá comisión de investigación en el Senado
El presidente del Gobierno apunta que fueron las centrales de ciclo combinado y las hidroeléctricas las que permitieron esa "pronta" recuperación
La compañía niega que su convoy causara el arrastre de cable en la línea Madrid-Sevilla y señala al robo de cobre como origen del incidente