La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte presenta para los meses de julio y agosto un amplio programa cultural con 1 045 actividades por toda la Comunidad
'Expositivos 24' muestra en el Palacín los trabajos de María Romero, Samuel Reales, Pedro Higueras y Eva San Juan
El alcalde inauguró la exposición de un certamen que busca incentivar el talento emergente y proporcionar una plataforma para el desarrollo de nuevas ideas
El Palacín de León acoge una nueva edición de 'Expositivos' que puede visitarse hasta el 16 de febrero de 2025 los cuatro proyectos seleccionados en esta última edición del programa de promoción del arte joven y local.
Se trata de 'Pluma, tintero y papel', de María Romero; 'Sexilio', de Samuel Reales; 'Robinsones en Babia', de Pedro Higueras; y 'La espiral de la vida: lo femenino, los cuidados y la sostenibilidad', de Eva San Juan.
El alcalde de León, José Antonio Diez; la concejala de Acción y Promoción Cultural, Elena Aguado; y los artistas seleccionados abrieron este jueves la exposición, cuyo objetivo es "servir como plataforma de apoyo y difusión del arte con la producción, apoyo, tutelaje y promoción de artistas emergentes".
La iniciativa del Ayuntamiento de León, con la colaboración de León Es Photo, busca incentivar el talento emergente y proporcionar una plataforma para el desarrollo de nuevas ideas y contribuir a la profesionalización de artistas en la escena contemporánea.
Desde su puesta en marcha, 'Expositivos' se ha convertido en una plataforma destinada a fomentar y visibilizar el talento emergente, brindando a los artistas todos los recursos necesarios para la materialización de sus proyectos en forma de exposición.
Los autores premiados en esta cuarta edición son Pedro Higueras, Eva San Juan, María Romero Pérez y Samuel Reales que, mediante minucioso proceso de comisariado y postproducción técnica a cargo del comisario Mario Castro, han tenido la oportunidad de transformar sus ideas iniciales en realidades tangibles.
Todos estos proyectos comparten el medio fotográfico como nexo común, pero cada uno de ellos traza su propio recorrido, ya que el objetivo de 'Expositivos 24' es "hacer una llamada a la reflexión y a la acción mediante un espacio abierto al diálogo crítico sobre temas urgentes como la discriminación social, la despoblación rural o la sostenibilidad del mundo en que habitamos".
Los cuatro proyectos seleccionados
'Pluma, tintero y papel', de María Romero (Badajoz, 1983) es un proyecto multidisciplinar donde, a través del juego y la auto representación simbólica, la autora experimenta sus propios temores, dudas y búsquedas.
'Sexilio', de Samuel Reales (Palencia, 1988) es una propuesta que aborda el proceso de huida, desvergüenza y aceptación, donde el autor pretende hacer frente al tabú y la censura de todo tipo de discriminaciones dirigidas hacia las personas LGTBIQ+.
Los dos proyectos seleccionados realizados por artistas leoneses son 'Robinsones en Babia', de Pedro Higueras, y 'La espiral de la vida: lo femenino, los cuidados y la sostenibilidad', de Eva San Juan.
Higueras (Cuenca, 1977, empadronado en León desde el año 2005) aborda la despoblación del territorio, el concepto de aislamiento y la memoria de los habitantes de la comarca de Babia.
Eva San Juan (León, 1986) desarrolla un proyecto realizado entre Portugal, Navarra, Tarifa y Almería, donde busca visibilizar el rol que desempeñan las mujeres en la construcción de comunidades eco sostenibles.
Más de 28.000 piezas del padre de la neurociencia moderna se conservan y difunden en Madrid mientras se perfila el futuro Museo Cajal
El presupuesto para estas convocatorias asciende a 325.000 euros en el caso de la línea de largometrajes y a 143.750 euros para la de cortometrajes
También este viernes regresa Lorde, la neozelandesa que con solo 17 años revolucionó la industria musical