03/05/2025
Formación del Profesorado, un máster para liderar la transformación educativa
Conoce todas las ventajas de estudiar el Máster Oficial en Formación del Profesorado en la Universidad Isabel I
La Universidad Isabel I.
Lectura estimada: 4 min.
Como en cualquier otra profesión, el maestro de hoy debe estar a tono con los principales cambios en los paradigmas y metodologías educativas a la hora de impartir conocimientos. Estar a la vanguardia de la enseñanza implica la continua formación de los docentes y el empleo de las nuevas tecnologías aplicadas a las distintas áreas del saber.
El Máster Oficial en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la Universidad Isabel I, se posiciona como una opción idónea para quienes desean desarrollar una carrera en la docencia. Impartida en modalidad 100% online, esta titulación oficial ofrece la flexibilidad que los futuros profesores necesitan para compaginar sus estudios con otras responsabilidades, sin comprometer la calidad educativa que caracteriza a la institución.
La directora del Máster, Laura María Aliaga Aguza, asegura que la formación "no sólo se centra en proporcionar las habilidades necesarias para la enseñanza, sino en formar profesionales capaces de adaptarse y liderar la transformación educativa". Con este objetivo, cada asignatura está diseñada para que el estudiante desarrolle un pensamiento crítico, estrategias pedagógicas innovadoras y competencias digitales avanzadas, claves en la educación actual.
El Máster en Formación del Profesorado habilita para ejercer el tanto en centros públicos como privados. En palabras de la decana de la facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Esther García López, "desde la Isabel I se reafirma el compromiso de formar a los mejores profesionales de la enseñanza, aquellos que serán responsables de guiar a los jóvenes en su desarrollo académico y personal".
Una metodología innovadora al alcance de todos
Nadie pone en duda que las nuevas tecnologías forman parte de la educación contemporánea. Ante este contexto, los maestros tienen necesariamente que acercarse a este nuevo centro de interés. Según García, "la tecnología juega un papel fundamental en nuestra metodología. Nos enfocamos en el uso de plataformas interactivas, videoconferencias, foros de discusión y otras herramientas digitales que fomentan el aprendizaje colaborativo y autónomo".
Esta particularidad en el modelo educativo que ofrece la Isabel I permite una formación integral organizada por trimestres. A esto se suma la posibilidad de que el alumno decida cómo quiere desarrollar su proceso de aprendizaje; pudiendo elegir entra la evaluación continua o final y los exámenes online o presenciales.
Para algunos como Alma Ferrero Lozano, la experiencia con la formación a distancia resulta muy práctica ya que es el mismo sujeto quien marca tanto el ritmo como los horarios de estudio. "En mi caso, resultó ser una experiencia muy positiva que, sin duda, repetiría porque me permitió formarme y mejorar mi perfil académico mientras seguía trabajando", destaca Ferrero.
Diversidad de especialidades y un enfoque inclusivo
La actual oferta académica para el Máster en Formación del Profesorado de la Universidad Isabel I incluye 9 especialidades: Economía y Administración de Empresas, Biología y Geología, Educación Física, Formación y Orientación Laboral, Geografía e Historia, Inglés, Lengua Castellana y Literatura, Orientación Educativa y Tecnología e Informática. Desde la Universidad no se descarta la inclusión de nuevas especialidades en el futuro cercano.
Este catálogo permite a los estudiantes personalizar su formación y elegir el área que mejor se adapte a su perfil y objetivos profesionales. La formación se completa con el Trabajo Final del Máster (TFM) que supone una creación intelectual inédita y original en la que se demuestran las competencias profesionalizantes del futuro y las prácticas docentes.
Por otro lado, destaca el enfoque a la atención a la diversidad y el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA). Ambos ejes aseguran que los futuros docentes estén preparados para integrar a todos los alumnos en el aula mediante una educación inclusiva, independientemente de sus capacidades.
Prácticas externas y reconocimiento de créditos
Una de las grandes ventajas de cursar el Máster en Formación del Profesorado en la Isabel I es la posibilidad de realizar prácticas en centros educativos. Este primer acercamiento permite a los estudiantes materializar todo lo aprendido en un entorno real.
Como Luis Cabrera Rodríguez, estudiante de la especialidad en Geografía e Historia, muchas han descubierto su vocación durante la etapa de prácticas. "Debo admitir que mis intenciones no eran en ningún momento ejercer la docencia y me matriculé en el Máster por contar con una herramienta para el futuro. Realizando las prácticas descubrí mi pasión por la enseñanza y más concretamente en lo relacionado a mis intereses en Historia y Geografía", reconoce Cabrera.
Novedades del curso 2024-2025
Como parte de las novedades que trae consigo el inicio del curso 2024-2025, la Universidad Isabel I ofrece un estudio gratuito de reconocimiento de créditos que pone en valor la experiencia previa en el ámbito educativo. La matrícula al Máster también incluye un curso baremable de Formación Continua del Profesorado (CFCP), que permite a los estudiantes ampliar sus capacidades como docentes.
Por otro lado, los Cursos de Cualificación para la Enseñanza de la Isabel I capacitan para impartir nuevas materias en centros privados y concertados. En resumen, el Máster en Formación del Profesorado no solo posibilita ejercer una profesión regulada, sino que garantiza una enseñanza profesionalizadora y asequible, que procure a sus alumnos una conexión efectiva con el mundo laboral.
Con matrícula abierta y plazas limitadas, la Universidad Isabel I invita a dar el siguiente paso en la carrera docente y unirse a un programa innovador y comprometido. Un vehículo idóneo para transitar por un escenario donde están cambiando las maneras de enseñar y de aprender. ¡Inscríbete hoy y comienza a marcar la diferencia en el mundo educativo!
Últimas noticias de esta sección
En el trimestre, las inversiones crecen un 14% hasta 2.720 millones de euros, un 65% en los Estados Unidos y el Reino Unido
La política de sostenibilidad de la entidad promueve la mejora en el acceso a los servicios financieros de toda la sociedad
Esta acción pretende facilitar la labor diaria de autónomos y pymes y mejorar así la experiencia de cliente
Lo más visto
Ingresa en prisión el autor confeso del crimen de su primo "por rencillas" en Sorribos de Alba (León)
21 bodegas participan del 9 a 11 de mayo en la XXVIII edición de la Feria del Vino de Cacabelos
La Catedral de León acoge el 10 de mayo una eucaristía de envío al Jubileo de las Cofradías de Roma
Fallece repentinamente en Ponferrada el periodista Manuel Cachafeiro, a los 57 años
Detenido en León un contable acusado de estafar más de 21.000 euros a su empresa
Últimas noticias
Nicanor Sen muestra su apoyo a la "importante labor social" de Alzheimer León
Fiscalía pide prisión permanente para la auxiliar acusada de matar a una anciana en una residencia de León
Tudanca toma posesión como senador: "Es un orgullo venir al Senado a traer la voz de Castilla y León"
Más de 300 salas se unen a la Fiesta del Cine con entradas a 3,50 euros
Detenida por deshacerse de un feto de 34 semanas y arrojarlo a la basura
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar