La ciudad acoge en junio la 58ª edición de una cita anual que repartirá 3.500 euros en premios
El escultor Amancio González ya forma parte del "cuadro de honor" de León
Al Leonés del Año le pudo la emoción al recibir el reconocimiento de Radio León: no supo anudarse la corbata y dejó sin verbalizar un pequeño homenaje a su padre, fallecido hace unos meses
Es un tipo tímido, humilde y con una ironía muy fina. Al escultor Amancio González le pudo la emoción al recibir este martes el Premio al Leonés del Año, un reconocimiento con que el jurado del veterano certamen de Radio León quiso reconocer en su 53ª edición la talla de uno de los artistas más destacados de la provincia.
Cuando al autor de La Negrilla (Villahibiera, 1965) le llegó el turno de palabra, no vio la manera de abrochar tantas emociones con sus sonrisas, así que tiró de humor y contó -medio en broma medio en serio- que ya le gustaría tener tiempo para hacer un curso de cómo hablar en público, y que de las dos corbatas que tiene en casa no fue capaz de hacerse el nudo de ninguna, "y no me atreví a que me la anudara aquí mi cuñado, por si retrataba el momento la prensa".
Con los ojos cargados de recuerdos, Amancio González quiso agradecer al jurado que hubieran pensado en él para concederle el segundo premio de su vida (quién lo diría). "Espero que este premio no defraude las expectativas del jurado, siento la responsabilidad y el compromiso", dijo. "Autoridades, mamá, gracias a todos por acompañarme en este día tan especial".
Quiso dar las gracias también a todas las personas que le han felicitado por el galardón. "He recibido una avalancha de cariño y me ha gustado mucho saber de personas que un día se cruzaron en mi vida y me ayudaron a crecer, yo estoy aquí por la suma de todas esas personas, así que comparto mi premio con ellos y con todos mis colegas escultores que siguen pensando que las manos son nuestra principal herramienta de trabajo".
"Esta es una profesión que nos acompaña desde hace 30.000 años, siempre construyendo volúmenes", dijo.
Y, aunque lo llevaba preparado, la emoción impidió a Amancio entonar todos los agradecimientos que llevaba preparados. "No quise romperme", reconoció después, así que prefirió no verbalizar su pequeño homenaje a su padre, recientemente fallecido, ni dedicar el premio a su orgullosa progenitora y a sus hijos, como había preparado.
Antes de su intervención, el pintor José Sánchez Carralero, el presidente de la Diputación, el consejero Suárez-Quiñones o el alcalde de la ciudad dedicaron unas palabras al premiado, de quien dijeron que "ya pertenece al cuadro de honor de León" y que "es uno de esos leoneses y leonesas que hacen cosas y las hacen bien".
El regidor de León, José Antonio Diez, entregó a Amancio González Andrés la insignia de la ciudad.
Varios de los intervinientes quisieron recordar al exministro leonés Fernando Suárez, miembro del jurado del certamen desde hace décadas y recientemente fallecido.
El secretario adjunto de Organización de la Ejecutiva Federal, Juan Francisco Serrano, arropará a Cendón en el inicio de su tercer mandato
Forman parte de una peregrinación promovida por la Diócesis con motivo del Año Jubilar y descubrieron el fallecimiento del pontífice en el aeropuerto
El sindicato Acaip solicita "una inversión decidida" en seguridad ante la introducción de terminales en la cárcel "también mediante drones"