En la misma línea, tras verse en París, Emmanuel Macron destaca la voluntad de paz de Zelenski y pide a Putin que "demuestre la suya"
La escuela lusa abre un proceso disciplinar y suspende a un profesor detenido por 2.000 abusos
Desde al menos el curso lectivo 2017-2018 en el colegio donde estaba contratado, aunqu antes estuvo en otros
La dirección del agrupamiento de escuelas de Póvoa de Lanhoso, en la zona de Braga, en el norte de Portugal, ha abierto un proceso disciplinar y ha suspendido de forma preventiva al profesor detenido esta semana por presuntos abusos sexuales a 2.000 menores.
El Ministerio de Educación de Portugal informó en un comunicado enviado este viernes a EFE que desde el miércoles otra profesora enseña en el aula de la que ese docente era titular. Una educadora social de la agrupación ayuda a esa profesora en las labores de apoyo a los estudiantes.
La dirección de la agrupación se ha reunido con los responsables educativos de esa clase y con representantes de la asociación de padres, al tiempo que ha brindado apoyo psicológico, en coordinación con el ayuntamiento.
El miércoles la policía anunció la detención en la víspera de un profesor, de 50 años, sospechoso de haber cometido al menos 2.000 delitos de abusos sexuales a menores en la escuela donde trabajaba, aunque las autoridades desconocen la "dimensión real" de su actividad criminal porque antes estuvo en otros colegios.
El detenido supuestamente abusó de niñas con edades comprendidas entre los 6 y los 9 años, desde al menos el curso lectivo 2017-2018, en el colegio donde estaba contratado.
Antes había trabajado en los municipios de Oporto, Vila Nova de Gaia, Barcelos y Amares, todos en el norte de Portugal.
La investigación se inició tras una denuncia realizada por la escuela después de que varias alumnas relataran que habrían sido víctimas de abuso sexual por parte del sospechoso.
Tras unos registros realizados en el puesto de trabajo del hombre, se localizaron e incautaron algunos objetos que podrían "estar relacionados" con los delitos, según la policía.
La despedida del pontífice reúne a líderes mundiales en un inédito foro diplomático
Celebrado en la plaza de San Pedro ante unos 250.000 fieles y en el que se recordó que fue un "papa en medio de la gente"
El cardenal decano destacó como fue un papa que trabajó "hasta el final" y recordó sus viajes y su dedicación a "los últimos de la Tierra" como los pobres y migrantes