Andar sin zapatos mejora la musculatura y la propiocepción, pero requiere progresión y cuidado en personas con pies planos, cavos o diabetes
El Vaticano publicará nuevas guías para certificar apariciones marianas y fenómenos sobrenaturales religiosos
La Iglesia tan sólo reconoce una treintena de apariciones marianas en todo el mundo, como Lourdes, Fátima o Guadalupe
El Vaticano anunció este martes que el próximo 17 de mayo publicará las nuevas normas para poder certificar como 'verdaderas' las apariciones marianas o los fenómenos sobrenaturales vinculados a la religión, recoge EFE.
El documento será publicado el 17 de mayo por la Congregación para la Doctrina de la Fe con la aprobación del Papa Francisco y tras un año de trabajo con el objetivo de poner reglas para la aprobación de estos fenómenos.
Uno de los casos del último año es el de la vidente de Trevignano, una localidad a 30 kilómetros de Roma, donde una vidente afirmaba tener periódicamente visiones de la Virgen acompañadas de mensajes y que había congregado a muchos fieles a los que pedía donaciones. El Vaticano concluyó que estas apariciones no "correspondían a la fe católica".
Este y otros casos ha empujado a Doctrina de la Fe a codificar mejor las ya rigurosas normas vaticanas existentes y ayudar a los obispos locales a resolver supuestos acontecimientos sobrenaturales como vírgenes que lloran o sangran o que difunden anuncios de carácter religioso.
Las apariciones marianas reconocidas hasta ahora por la Iglesia son poco menos de una treintena en total, incluidas las más famosas como Lourdes, Fátima, Aparecida, Guadalupe.
Las últimos fueron los de Siracusa y Kibero, Ruanda, en 1981 y luego se encuentra Medjugorie, en Croacia, con videntes que aún reciben mensajes y que el Vaticano aún tiene bajo observación para certificar las apariciones, aunque autorizó las peregrinaciones de fieles.
El Vaticano también ha creado recientemente un grupo de trabajo para medir la veracidad de los fenómenos paranormales: el Observatorio Internacional de las Apariciones (OIA), con la tarea de apoyar a los obispos cuando se enfrentan a informes de acontecimientos misteriosos.
Actualmente las normas vigentes prevén un proceso diocesano inicial donde los fenómenos deben ser estudiados y luego el caso pasaría al Vaticano para su aprobación.
El Consejo General de Enfermería pide a las autoridades actuar conjuntamente para lograr extinguir los incendios más peligrosos
Confirma que se alarga hasta el lunes 18 superando la previsión inicial
Los alquileres alcanzan precios máximos históricos y obligan a destinar más del 90% del salario para vivir solo