17/10/2025
La Junta propone que 150 municipios de Castilla y León puedan compartir sus policías locales
Sólo los Ayuntamientos de Alba de Tormes y Terradillos, en Salamanca, disponen del servicio, por lo que responsables municipales compartirán su experiencia en este foro
Lectura estimada: 2 min.
La Junta de Castilla y León quiere que hasta 150 municipios de la Comunidad puedan compartir policías locales, para lo que ha organizado el próximo 16 de abril en Valladolid una jornada informativa sobre el asociacionismo municipal en la prestación de este servicio de seguridad ciudadana.
En un comunicado, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha explicado que será la Agencia de Protección Civil y Emergencias la encargada de reunir a estos potenciales candidatos, algunos de ellos actualmente con su propia Policía Local, pero la mayoría sin contar actualmente con este servicio.
En concreto, en Castilla y León actualmente 79 municipios disponen de servicio de Policía Local, y entre ellos hay 63 que corresponden a localidades con menos de 20.000 habitantes, ha detallado la Consejería.
La Agencia de Protección Civil y Emergencias, encargada de la coordinación de las policías locales, ha explicado que esta iniciativa se debe a que "muchos municipios que se interesan por la prestación de un servicio de policía local no pueden ofrecerlo a sus vecinos por falta de recursos materiales y personales dentro de la estructura organizativa del ayuntamiento".
Para promover esta iniciativa, la Junta apela a la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que permite la colaboración entre municipios para la prestación del servicio de policía local, siempre que se trate de localidades limítrofes pertenecientes a una misma comunidad autónoma y no dispongan separadamente de recursos suficientes para ofrecer este servicio.
En la jornada participarán responsables de la Secretaría de Estado de Seguridad, como organismo que debe autorizar el acuerdo de asociación, así como ponentes llegados desde Madrid, Castilla-La Mancha y otras comunidades que cuentan con este tipo de asociaciones municipales.
En Castilla y León sólo los Ayuntamientos de Alba de Tormes y Terradillos, en la provincia de Salamanca, disponen del servicio asociado de policía local desde 2016, por lo que responsables municipales de estas entidades locales compartirán su experiencia en este foro.
La asistencia a este encuentro no está limitada a los 150 municipios invitados por la Junta de Castilla y León, sino que cualquier ayuntamiento puede asistir para interesarse por esta iniciativa.
Últimas noticias de esta sección
El consejero de Movilidad exige la aprobación del Real Decreto y la convocatoria de la Comisión Mixta para formalizar la transferencia a Castilla y León
Un informe especializado revela que el 40% de los habitantes de la región no llegan a fin de mes y casi un 29% no pueden irse de vacaciones una semana al año
La consejera Leticia García inaugura en Arroyo de la Encomienda el XI Foro 'El Vehículo histórico: una oportunidad de futuro'
Lo más visto
La Universidad de León se moviliza ante los incendios forestales con la creación de ULEgif
Pedro Sánchez anuncia la creación de un Centro de Ciberseguridad adscrito a la Presidencia
Dos heridos por arma blanca en una reyerta entre hermanos en La Pola de Gordón
Las obras en seis túneles de la AP-66 afectarán al tráfico hasta diciembre
Sara Aagesen sobre la necesidad de un pacto de Estado climático: "Nuestra ubicación geográfica nos hace especialmente vulnerables"
Últimas noticias
Ignacio San Millán, Juan María Vallejo, Paulino Benito y Carlos Magdaleno, vicepresidentes de CEOE Castilla y León
¿Cómo diseñar un cuarto de baño funcional?
Azucarera acorrala a los remolacheros de León
Sanz Merino reclama al Gobierno el traspaso de competencias en aeródromos y aeropuertos no comerciales
Las cifras de la pobreza en Castilla y León: 574.000 personas, en riesgo de exclusión social
1 comentario
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
usuario anonimo 4/3/2024 - 3:34:49 PM
Aclarar quien paga a la policía municipal si es el municipio será hay donde presten el servicio es como cobrar de una empresa y trabajar en otra eso no es posible mientras sean fondos municipales los que pagan a los agentes
0