El líder del PP, que será reelegido este sábado como presidente de la formación, ha insistido en que el partido "está unido" y "a disposición de los españoles"
El PSC ganaría las elecciones y el independentismo perdería la mayoría absoluta, según una encuesta
Los socialistas pasarían de 33 a 41 escaños y los partidos secesionistas se dejarían 12 asientos en el parlamento catalán
El PSC ganaría las elecciones catalanas del 12 de mayo, pasando de tener 33 a 41 escaños, mientras que el independentismo perdería la mayoría absoluta ya que JxCat pasaría de 32 a 29 diputados, ERC de 33 a 26, y la CUP de 9 a 7 escaños, según indica una encuesta que publica La Vanguardia y recoge EFE.
La encuesta, que ha sido elaborada por Ipsos para La Vanguardia y fue elaborada entre los días 16 y 20 de marzo tras el anuncio del anticipo electoral, indica también que los comunes ganarían un diputado, pasando de 8 a 9.
Por lo que respecta al espacio de la derecha, el PP experimentaría un elevado aumento, al pasar de 3 a 15 escaños; Vox pierde peso al pasar de 11 a 8, mientras que Ciudadanos (Cs) pierde sus 6 diputados y se queda en cero.
El PSC, que ya ganó en votos las anteriores elecciones de 2021, ganaría esta vez también en escaños y obtendría un 29,4 % de votos, pero quedaría lejos de obtener la mayoría absoluta (68 diputados) y tampoco podría gobernar con mayoría únicamente con los comunes.
El independentismo perdería en total 12 escaños, lo que comportaría, según la encuesta, que también perdería la mayoría absoluta que tenía hasta ahora, al pasar de los 74 diputados de hace tres años a una cifra de 62, es decir, seis por debajo de la mayoría de la cámara.
JxCat (Junts) avanzaría a ERC con 3 escaños, aunque la pugna entre estos dos partidos es muy apretada por lo que respecta a los porcentajes de votos: Junts 17,7% y ERC 16,8%.
Reformará su Código Ético y considerará una falta muy grave el "obtener" sexo a cambio de dinero
Tráfico cuenta medios humanos y técnicos como radares fijos y móviles, helicópteros, drones, y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón
Contará con tres personas adjuntas al cargo, Anabel Mateos, Francisco Salazar y Borja Cabezón; serán ratificados en el Comité Federal de este sábado