La encuesta refleja un aumento del 2,1% para los socialistas y una caída histórica del 3, % para los populares; Vox se sitúa con un 17,7 % de intención de voto
Denuncian la falta de formación en urgencias para atender a pacientes con ELA
Esta enfermedad afecta a más de 3.000 personas en el país
La falta de formación específica en torno a la Esclerosis Lateral Amiotrófica por parte de sanitarios en los servicios de urgencias de los hospitales es una de las denuncias públicas de la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA), reclamando que una ley remarque la necesidad de contar con esta cualificación, según recoge EFE. Esta reclamación se ha hecho patente en una jornada profesional, donde se han dado a conocer las características de la enfermedad que padecen más de 3.000 personas en el país.
La calidad de vida de estos pacientes está ligada a la atención que reciban, destaca la asociación, advirtiendo de que un enfermo de ELA con problemas respiratorios podría perder la vida si es acostado para un cambio de pañales. Pilar Cordero, enfermera gestora de casos en la unidad de ELA del Hospital 12 de Octubre de Madrid, ha explicado que los enfermos llegan a urgencias principalmente por problemas respiratorios o infecciones que se pueden agravar por la parálisis degenerativa de los músculos, pero también por una larga lista de afecciones. Las insuficiencias y complicaciones respiratorias, ha recordado Cordero, son la principal causa de muerte en los pacientes con ELA.
Laia Casas, directora del área de enfermería, urgencias y críticos del hospital de Santa Creu y Sant Pau de Barcelona, ha indicado que, además de los citados problemas, también llegan pacientes con obstrucciones producidas por las sondas de alimentación. También ha señalado que, para comprender mejor a los enfermos, los servicios de urgencia deben contar con dispositivos para que puedan comunicarse o transmitir información a los profesionales.
Antoni Moline, médico especialista en Medicina Interna y también urgenciólogo del hospital de Santa Creu y Sant Pau, ha defendido los cuidados "específicos y complejos" que necesitan los enfermos con ELA y se ha centrado en las afecciones respiratorias. Ha aclarado que los profesionales deben saber rápidamente cuando el paciente acude a urgencias aquejado de falta de oxígeno por la parálisis de la musculatura respiratoria o bien por una obstrucción de las vías aéreas o infección ya que son dos cuestiones distintas que requiere diferente manera de actuar.
El presidente de Se Acabó La Fiesta, que tiene varias causas abiertas en el Supremo, promete una "revolución fiscal" y endurecer las penas por corrupción
Los convocantes, que permanecieron sentados una hora exhibiendo banderas palestinas, criticaron la tregua "impuesta" en Gaza porque es "un espejismo de paz"
Los representantes institucionales han charlado con la prensa sobre temas como los sobres del PSOE, la ausencia de Abascal o los cribados de cáncer en Andalucía