Como consecuencia del apagón alguno de los sistemas eléctricos que alimentan el bombeo hayan sufrido alguna avería
La subida del SMI beneficiará a 100.000 trabajadores de Castilla y León
El Consejo de Ministros aprueba la subida del 5%, hasta los 1.134 mensuales, con efectos retroactivos desde el 1 de enero
El Gobierno ha aprobado este martes subir un 5% el salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 1.134 euros mensuales en 2024, lo que beneficiará a más de 100.000 trabajadores en Castilla y León, y elevar el mínimo exento del IRPF hasta esa cantidad, para que sus perceptores no paguen el impuesto de la renta, informa EFE.
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha dicho en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que esta subida, con la que el SMI acumula un incremento del 54% desde que están en el Gobierno, "claramente va a mejorar la calidad de vida de 2,5 millones de trabajadores, especialmente de las trabajadoras".
Este incremento del SMI es fruto del acuerdo alcanzado con los sindicatos, ya que la patronal se descolgó, e implica un aumento de 54 euros al mes, de forma que el salario mínimo anual se situará en 15.876 euros brutos con efectos retroactivos desde el 1 de enero.
Asimismo, el Gobierno ha aprobado una modificación del reglamento del impuesto del IRPF, elevando el mínimo exento en la misma cuantía que el SMI, de forma que no se practicará ninguna retención a las rentas que queden por debajo de esos 15.876 euros brutos anuales.
En un comunicado, la Delegación del Gobierno en Castilla y León ha cifrado en más de 100.000 los trabajadores que se beneficiarán de esa subida en la Comunidad, que será retroactivo desde el 1 de enero.
Las asistencias relacionadas con servicios sociales y básicos se centraron en el suministro de gasoil para generadores y en la provisión de los propios generadores en centros de salud
Dirigidas a establecimientos ya existentes y de nueva creación y contempla un incremento de las ayudas, que pueden alcanzar los 30.000 euros por beneficiario
En cuanto a los hospitales de cabecera, todos han regresado a la normalidad en cuanto al suministro de electricidad sin necesidad de los generadores autónomos