Documentos internos de la BBC señalan que un programa de la cadena habría editado un discurso de Trump para que pareciese que alentaba el asalto al Capitolio
Benedicto XVI, recordado por el Vaticano en una misa un año después de su muerte
El pontífice alemán falleció el 31 de diciembre de 2022 a la edad de 95 años en el convento 'Mater Ecclesiae' del Vaticano
El papa emérito Benedicto XVI fue recordado a un año de su muerte con una misa en la basílica de San Pedro a la que asistieron fieles y sus colaboradores, como su secretario Georg Gänswein, que le recordó como "ejemplo luminoso".
El pontífice alemán falleció el 31 de diciembre de 2022 a la edad de 95 años en el convento 'Mater Ecclesiae' del Vaticano en el que se había retirado tras su histórica renuncia de 2013, poniendo así fin a la inusual década de los "dos papas".
La misa fúnebre en su honor tuvo lugar a primera hora de la mañana de este domingo en el Altar de la Cátedra de la basílica vaticana, oficiada por su histórico secretario, monseñor Gänswein.
En la eucaristía este recordó al pontífice alemán como "un ejemplo luminoso" y la emoción interrumpió la lectura de su homilía en varias ocasiones, según recoge el medio oficial "Vatican News".
"Permanezcamos unidos también en Benedicto XVI, sinceramente agradecidos a Dios por el don de su vida, la riqueza de su magisterio y la profundidad de su teología", emplazó el monseñor.
La presencia de dos papas en el Vaticano, uno vigente y otro emérito, acentuó la existencia de dos facciones en la Curia Romana, la de los más reformistas encabezada por Bergoglio y la los más conservadores, que vieron en Benedicto XVI una referencia teológica.
Gänswein, que permaneció siempre al lado de Ratzinger, criticó abiertamente a Francisco en un libro tras su muerte y acabó saliendo del Vaticano y siendo enviado a su diócesis de Friburgo, Alemania.
En la liturgia participaron varios cientos de fieles y contó con decenas de concelebrantes, entre estos el cardenal alemán Gerhard Mueller, exponente de la facción conservadora, y el suizo Kurt Koch.
El purpurado alemán de hecho ha sido uno de los más críticos con la reciente bendición de las parejas homosexuales permitida por Francisco, calificándola de "blasfemia".
Francisco no participó en esta misa pero dedicó la eucaristía del pasado 3 de noviembre, después del día de los Difuntos, a Benedicto XVI y a todos los cardenales y obispos muertos durante el año, además de presidir su funeral hace un año.
Frank Walter Steinmeier se ha dirigido a la nación, que hoy conmemora hoy su primera república, la noche de los cristales rotos y la caída del muro de Berlín
El mandatario ha revelado que "nos dejan una economía quebrada", así como "la inflación, escasez, deuda, desconfianza"
La Policía británica investiga el ataque, con la unidad antiterrorista ya implicada y dos detenidos bajo custodia








