El 22 % de los municipios han sido colonizados por al menos una de estas especies invasoras: mosquito tigre, mosquito de la fiebre amarilla o mosquito del Japón
Alertan contra un aumento "preocupante" de enfermedades de transmisión sexual en Europa
Se centran en enfermedades como la gonorrea, la clamidia y el linfogranuloma venéreo
El Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC) ha avisado de un aumento "preocupante" de infecciones transmitidas sexualmente como la gonorrea, la clamidia y el linfogranuloma venéreo.
"El aumento es similar al de los casos de sífilis registrado anteriormente por el ECDC e ilustra una tendencia de una década de crecientes índices de esas infecciones en Europa pese a una caída durante la pandemia de covid-19, probablemente por cambios en el acceso a test y el menor contacto social", consta en un comunicado.
En 2021 se registraron 46.728 casos de gonorrea, por encima de los niveles prepandémicos, señaló el ECDC, organismo de referencia de la Unión Europea (UE) con sede en Estocolmo.
Existen además preocupaciones concretas sobre la resistencia antimicrobiana en el contexto de esta enfermedad, en especial a dos antibióticos, la azitromicina y el ciprofloxacino.
Los casos de clamidia también han aumentado desde 2011, salvo la caída de 2020 por la pandemia, con los índices más altos en mujeres jóvenes heterosexuales.
El incremento de casos de linfogranuloma venéreo presenta además retos "únicos" por las potenciales complicaciones de larga duración, resaltó el comunicado.
El ECDC instó a reforzar las medidas de prevención, como los tests o las intervenciones específicas para grupos de riesgo, y a monitorizar la resistencia antimicrobiana.
Ha sucedido en Bélgica. El perro, un american bully, no puede viajar en avión debido a su fisonomía
Entra en vigor una nueva ordenanza del Ayuntamiento de León que prohíbe ciertos disfraces y conductas propias de estas celebraciones
El alto comisionado autonómico ha emitido una resolución para la vigilancia y la limpieza de los terrenos