ANÁLISIS: Hubo dos diferencias clave: el nivel de condena y el alto el fuego y una gran pregunta: ¿Ucranía sí y Palestina no?
Hamás pide un canje de todos los presos palestinos a cambio de los rehenes israelíes
Un portavoz del grupo terrorista asegura que Israel "bloqueó" un acuerdo y critica a los países árabes por no hacer llegar ayuda humanitaria a Gaza
El portavoz de las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, Abu Obeida, pidió este sábado la liberación de todos los presos palestinos en cárceles israelíes a cambio de la puesta en libertad de los rehenes que secuestró en Israel el 7 de octubre, recoge EFE.
"El gran número de prisioneros nuestros en manos del enemigo tiene el precio de vaciar todas las prisiones (israelíes) de presos palestinos", dijo Abu Obeida en un discurso televisado.
Reveló que ha habido contactos para un intercambio de prisioneros con las autoridades de Israel y que "hubo la oportunidad de lograr un acuerdo, pero el enemigo lo bloqueó".
Y agregó que tanto si Israel quiere zanjar el asunto de los rehenes como si no, las Brigadas al Qasam están listas para asumir las consecuencias de cualquiera de ambas posibilidades.
"Ha llegado el momento del colapso del sionismo. La era de la supuesta superioridad militar y de Inteligencia del enemigo ha acabado", aseveró.
Abu Obeida recriminó la incapacidad de líderes de los países árabes para lograr que entre asistencia humanitaria al enclave: "¿Sois tan inútiles que no podéis movilizar la ayuda?", preguntó.
Según el Ejército israelí, Hamás tiene en su poder 229 rehenes que secuestró durante el ataque del pasado 7 de octubre contra Israel, que dejó también 1.400 muertos y unos 5.000 heridos.
El discurso de Abu Obeida llega un día después de que las Fuerzas de Defensa israelíes anunciaran la ampliación de sus operaciones terrestres en la Franja de Gaza, controlada por Hamás, e intensificara los bombardeos.
El nuevo papa estadounidense comenzará su papado con una serie de gestos simbólicos y decisiones clave en sus primeros días al frente de la Iglesia
Desde hace 122 años no se elegía el nombre de los papas León: Una historia de poder, reforma y sabiduría en la Iglesia Católica
Primeras palabras del pontífice en su saludo a la multitud que celebraba el anuncio en la Plaza de San Pedro
Hijo de San Agustín y ex misionero en Perú, su vida ha estado marcada por un equilibrio entre el servicio pastoral y un liderazgo administrativo