La consejera de Empleo valora positivamente la tendencia positiva de 50 meses seguidos de bajado del paro en la comunidad, tras los datos de junio
Los cuatro edificios de Castilla y León recibirán la distinción 'Docomomo Ibérico'
Edificios paradigmáticos de la arquitectura moderna del siglo XX, y con motivo de la Semana de la Arquitectura 2023 que se celebrará en el mes de octubre
Cuatro serán los edificios de Castilla y León a los que el Colegio Oficial de Arquitectura de León otorgará la distinción 'Docomomo Ibérico', con motivo de la Semana de la Arquitectura 2023 que se celebrará en el mes de octubre.
Con la colocación de placas en edificios paradigmáticos de la arquitectura moderna del siglo XX, el COAL pretende trasladar a la sociedad y a sus representantes la importancia de este patrimonio, así como poderlo en valor como parte de la cultura del siglo XX para "lograr su protección patrimonial y conservación".
En concreto, los edificios que contarán con esta distinción serán la Clínica de la Maternidad (1958) del arquitecto Luis Aparicio Guisassola, situado en La Bañeza (León); el edificio de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Palencia (1956-1958) de Ambrosio Arroyo y José María Alonso de Lomas, en Palencia; la Escuela de Artes y Oficios de Salamanca (1964-1968) de Gonzalo Ramírez Gallardo y José Antonio López Candeira, en Salamanca, y el Banco Castellano (1965), de Adolfo Bobo y Salvador Álvarez Pardo, en Zamora.
Rutas de edificios
Como antesala a al celebración de la semana de la Arquitectura y al Congreso Internacional del Docomomo, que tendrá lugar en Valladolid los próximos 27, 28 y 29 de Septiembre, el COAL ha organizado rutas y visitas guiadas para colegiados y público en general por diversos edificios reconocidos del movimiento moderno en las capitales de su ámbito territorial.
La Junta invierte 33 millones de euros en los centros especiales de empleo para potenciar la inclusión social
El paciente está ingresado estable, según informan desde la Consejería de Sanidad; el número total de afectados se eleva a 162
El convenio busca facilitar la puesta en marcha de este Hub innovador para potenciar la investigación, gestión y conservación cultural, en plena ribera del Duero