El alcalde de Valladolid apoya a Alberto Núñez Feijóo en los comicios del 23 de julio
Los ministros de Medio Ambiente y Energía lamentan en Valladolid que estén lejos de reducir emisiones
La ministra para la Transición Energética, Teresa Ribera, asegura que habrá que abrir "al máximo" el diálogo con los distintos actores públicos
Los ministros de Medio Ambiente y Energía de los 27 países de la Unión Europea afirmaron este martes en Valladolid que se encuentran lejos de cumplir con el objetivo climático de reducir emisiones. Por ello, se tendrá que reforzar la acción para alcanzarlo en la próxima Cumbre del Clima COP28, que se celebrará este otoño en Dubái. La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Energética y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, explicó que habrá que abrir "al máximo" el diálogo con los distintos actores públicos y privados para poder lograrlo.
Los ministros también destacaron que es alcanzable y para ello es fundamental reducir emisiones para que la temperatura media del planeta este por debajo del 1,5 por encima de la temperatura preindustrial. Ribera señaló "que no es el único compromiso que no se cumple y destacó la necesidad de reforzar el enfoque en materia de adaptación" en todas las políticas de agua, suelo, agrícolas y las vinculadas al sector eléctrico. La ministra española añadió que la Unión Europea ha integrado el cambio climático en sus políticas domésticas y exteriores, por lo que en la COP28 intentarán desempeñar el mejor papel para tender puentes con los países de la OCDE, emergentes y los más vulnerables al cambio climático.
Asimismo, destacó la concreción de algunas ideas y propuestas para "buscar mayor eficiencia y alianzas para desplegar y hacer viable el objetivo común de energías renovable y reducir cualquier tentación de invertir en combustibles fósiles". Por último, Ribera hizo hincapié en la necesidad de comprometerse políticamente para adaptar las contribuciones nacionales de los países con arreglo a su capacidad para cumplir los objetivos de París y conseguir los 100.000 millones de dólares para la financiación climática.
El decreto con la capacidad de acogida de cada región entre en vigor este jueves. El Gobierno fija una ratio de 32,6 menores por cada 100.000 habitantes
Cifras que podrían incrementarse un poco estos días tras las decisiones judiciales que pudieran adoptarse con algunos de los detenidos este verano
10.000 alumnos podrán aumentar su empleabilidad gracias a las donaciones que Renault Group gestiona mediante la Fundación Renault Group España
Cree que podría presentar las cuentas para perder la votación y tener excusa para llamar a las urnas ante las "serias dificultades" de "corrupción" en el PSOE