Veterano actor, productor y guionista español, deja un legado de casi seis décadas en teatro, cine y televisión
El INCIBE ofrece un nuevo servicio presencial del 017
Los canales de contacto de 'Tu Ayuda en Ciberseguridad' recibieron más de 67.000 consultas en 2022
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) ofrecerá desde este mismo jueves un nuevo servicio presencial en sus instalaciones de León para atender las consultas del 017 relativas a menores y su entorno, así como a la ciudadanía y a las empresas.
Cualquier usuario o empresario podrá acudir presencialmente a Incibe de lunes a viernes, en horario de 9 a 14 y de 15 a 18 horas, previa solicitud de cita, y será atendido por un equipo multidisciplinar de expertos que le proporcionarán asesoramiento técnico, psicosocial y legal, según la temática de su consulta.
El servicio, financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se suma al resto de canales de contacto de 'Tu Ayuda en Ciberseguridad', como la mensajería instantánea, el correo electrónico o el teléfono 017, gratuito y confidencial.
Las consultas planteadas en el número de teléfono 017 y sus diferentes canales de contacto aumentaron el nivel de prevención y anticipación de la sociedad a los problemas en temas de ciberseguridad durante el año pasado, cuando se recibieron 67.322 consultas.
En concreto, 44.331 consultas se hicieron por vía telefónica, 17.014 a través de los canales de chat de WhatsApp y Telegram y 5.977 mediante el formulario web. En el top diez de las temáticas más frecuentes, destacan la creciente preocupación por la privacidad y reputación de los menores en las redes sociales e internet, los fraudes online o la extorsión.
Con el 25% de los votos, el tenista Rafa Nadal lidera el 'Top 10', seguido de Alejandro Sanz y Dani Rovira
Desde un disco de Kylie Minogue a una televisión de bolsillo o una colección de monedas británicas de la época, entre otros
La capilla ardiente ha abierto sus puertas este miércoles en el Palacio de Longoria, sede de la SGAE