El presidente de FELE se incorpora como vicepresidente de CEOE Castilla y León, reforzando la presencia leonesa en la patronal
El Ayuntamiento reparte plantas para celebrar el Día del Medio Ambiente
Se han organizado otras actividades lúdicas para concienciar a los pequeños leoneses sobre la protección y conservación del medio ambiente
León se ha sumado a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, por ello este lunes el concejal de Desarrollo Urbano, Luis Miguel García Copete, ha participado en el reparto de plantas que se ha llevado a cabo en la plaza del Espolón. Allí se han entregado a los presentes plantas de tiempo estival como geranios, canas, begonias y tajetes.
Las actividades que se desarrollarán para celebrar este Día del Medio Ambiente se enmarcan dentro del lema escogido para este 2023, 'Sin contaminación por plásticos'. De esta manera, se llevarán a cabo unas jornadas de concienciacion para los alumnos de 5º y 6º de primaria del CEIP La Palomera.
Estas jornadas tienen el objetivo de sensibilizar a los escolares sobre la protección y conservación del medio ambiente frente a la producción masiva de plástico. Esta concienciación se llevará a cabo en el parque de La Granja en las mañanas del lunes 5 y martes 6 de junio. Se realizarán juegos y actividades lúdicas para hacer más ameno el aprendizaje.
Según ha comentado Copete, el Ayuntamiento de León pretende contribuir a la formación y concienciación, potenciando así la implementación de medidas eficaces y transformadoras, dirigidas a luchar contra estos problemas medioambientales.
EDUCACIÓN AMBIENTAL
Las actividades que prganiza el Consistorio pata celebrar este día están enmarcadas en la campaña de educación ambiental que se centra en sensibilizar a la ciudadanía sobre diferentes problemas de trascendencia medioambiental y sus posibles soluciones, que dependerán de toda la sociedad.
Así, se trata de formar una conciencia activa sobre la conservación del medio ambiente, la necesidad del ahorro hídrico, la reutilización y reciclaje de residuos, la eficiencia energética y la lucha frente al cambio climático, entre otros aspectos.
CONCIENCIA ECOLÓGICA
Hay que recordar que el Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente.
De esta manera, este año se cumplen 51 años de esta designación y cada año la popularidad de esta fecha clave para la conciencia ecológica ha ido tomando fuerza, haciendo que sean más los países que se suman a propagar información y sensibilización medioambiental.
La actividad gratuita, previa inscripción, tendrá lugar el sábado 18 de octubre de 10 a 14 horas en la plaza de la capital
Cientos de personas han participado el 15 de octubre en una marcha desde San Marcos a la Catedral, una concentración en Botines y una huelga estudiantil
Los tribunales frenan la estrategia de la Junta para reaprobar las instalaciones entre El Bierzo y La Cepeda, que ya fueron ilegalizadas por su impacto ecológico.