Las olas de calor y la de incendios han marcado sin duda este año el sector
Alberto Garzón dice adiós a la primera línea de la política: "Es una decisión muy meditada"
"Seguiré ayudando a construir una España más justa desde otros sitios", apunta el ministro de Consumo y coordinador federal de IU en un mensaje en redes sociales
El ministro de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón, no repetirá como candidato en las elecciones generales del próximo 23 de julio, aunque seguirá al frente del partido y participará en la campaña ayudando al Movimiento Sumar que lidera la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz.
Fuentes de IU han confirmado a EFE que Garzón cambiará de este modo su rol político en la próxima legislatura y no se presentará como diputado, una decisión que comunicó a la dirección del partido y a Díaz el pasado martes, tras conocer el adelanto electoral para el 23J.
El propio Garzón ha explicado en un mensaje en redes sociales las razones para no volver a presentarse a las siguientes elecciones y ha resaltado que seguirá trabajando en Sumar para "hacer a Yolanda Díaz presidenta del país".
"Es una decisión muy meditada que aspira a promover la renovación de las caras públicas que representan este necesario proyecto", dice y apunta que, como republicano, siempre ha creído en la renovación de los representantes, porque "es sano para los proyectos políticos y también para la democracia".
Para el titular de Consumo, ahora que comienza una nueva fase "es un momento estupendo para dejar que otros compañeros y compañeras puedan aportar sus energías y conocimientos".
Garzón, que lleva 12 años en primera línea, participó en el 15M y fue el diputado más joven en las elecciones de 2011, recuerda en su escrito al histórico dirigente de IU Julio Anguita cuando aseguró que "la política está en todos los rincones" de la vida cotidiana.
"Seguiré ayudando a construir una España más justa desde otros sitios también políticos: en mi organización, Izquierda Unida, y también en Sumar", precisa.
También se dedicará a cuidar "más y mejor" a su familia dedicándoles más tiempo, a la vez que mantiene su compromiso político para "construir una vida mejor".
Las recomendaciones para vacunarse de gripe y covid-19 ya no serán las mismas por la "escasa circulación" del SarS-Cov-2 aunque coincidirán en el tiempo
El decreto con la capacidad de acogida de cada región entre en vigor este jueves. El Gobierno fija una ratio de 32,6 menores por cada 100.000 habitantes
Cifras que podrían incrementarse un poco estos días tras las decisiones judiciales que pudieran adoptarse con algunos de los detenidos este verano