En su primera comparecencia casi un mes después de los incendios forestales más devastadores, asegura que "se pusieron todos los medios disponibles·
La compraventa de vivienda, dos meses en rojo en Castilla y León
Salamanca, Segovia, Ávila y Zamora, las únicas provincias que registraron subidas en marzo en un contexto marcado por la subida de los tipos de interés
El mercado de la vivienda de Castilla y León encadenó en marzo dos meses con tasa anual negativa aunque ajustó el descenso al 0,3 por ciento, tras el -2,6 del mes anterior, después de comenzar el año con una recuperación del 13 por ciento en enero.
En marzo la compraventa de vivienda volvió a caer un 5,7% en tasa interanual en el conjunto nacional, con lo que este indicador se sigue enfriando y acumula también dos meses consecutivos en negativo en un contexto marcado por la subida de tipos de interés para frenar la inflación y el consecuente encarecimiento de la financiación, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por EFE.
Cinco comunidades anotaron tasas positivas lideradas por Canarias (15,9%), Extremadura (8,2%) y Principado de Asturias (7,2%); y Navarra (-29,1%), Illes Balears (-26,8%) y Cantabria (-17,9%) registraron los mayores descensos.
Castilla y León, en la línea nacional, sigue en la desaceleración con la que concluyó el 2022, tras la caída del 5,7 de diciembre.
Por provincias
En Castilla y León, la compraventa de viviendas bajó en todas las provincias menos en Ávila, donde creció un 60,8% hasta las 246; en Segovia, donde el crecimiento fue del 35,2% hasta las 288; en Zamora, cuya subida del 17,9% sitúa la compraventa de viviendas en 151, frente a las 128 del mismo mes del pasado año; y en Salamanca, con un aumento del 7,1% hasta las 345.
En el lado opuesto, las caídas más importantes se produjeron en Soria, con un 43,7% hasta las 76, y en Burgos, donde bajaron un 18% hasta las 399. También cayeron las compraventas en Palencia un 7,8% hasta las 164, en León un 6,4% hasta las 368, y en Valladolid un 5,9% hasta las 585.
El presidente de la Junta de Castilla y León se muestra escueto en su respuesta mientras la oposición cuestiona que el consejero de Medio Ambiente siga en su cargo
El portavoz de la Junta ha opinado sobre el proceso que sienta en el banquillo varios exaltos cargos de la Junta de Castilla y León
La catástrofe medioambiental ha marcado los discursos institucionales y una protesta ciudadana "de luto"