El partido liderado por Silvia Clemente acusa a la Junta de tramitar las cuentas sin cumplir los requisitos legales previos y califica las medidas de "propagandísticas"
Ochenta especies de aves acuáticas descansaron en los humedales de Castilla y León en 2022
El recuento total durante el año pasado fue de 161.698 ejemplares pertenecientes algunos de ellos a especies no muy frecuentes en el interior de la península
Unas ochenta especies de aves acuáticas anidaron o descansaron durante 2022 en los veinte humedales (lagunas, balsas, azudes y embalses) que en Castilla y león recuentan mensualmente el paso de aves dentro de un plan de seguimiento coordinado desde la Consejería de Medio Ambiente.
El recuento total durante el año pasado fue de 161.698 ejemplares pertenecientes a 79 especies entre las cuales figuraban migratorias no muy frecuentes en el interior de la península como los corremolinos tridáctilos y las agujas colipintas.
Junto a ellas abundaron otras especies más conocidas como los corremolinos comunes y los chorlitejos grandes, según los datos ofrecidos este domingo con motivo de la celebración del Día Mundial de las Aves Migratorias.
Las cinco especies más abundantes fueron el ánade azulón (52.867 ejemplares), la avefría europea (20.956), la cerceta común (13.908), el chorlito dorado europeo (11.981), la grulla común (8.073), la cuchara común (7.386) y el ánsar común (7.003). Todas ellas suman el 75 por ciento de las especies avistadas en Castilla y León desde 2020.
La presencia de ejemplares más mayoritarias durante 2022 en Castilla y León fue detectada en las Lagunas de Villafáfila, en Zamora (56.427 ejemplares de 57 especies), por delante del azud de Riolobs en Salamanca (33.599/53), y de los humedales de La Nava en Palencia (19.285/55) y de Boada, también la provincia palentina (17.270/48).
La consejera de Agricultura resalta la buena salud del sector y el apoyo de la Junta con más de 103 millones en ayudas a bodegas y promoción internacional
El programa RELEVACyL Autoempleo ofrece hasta 20.000 euros para quienes den continuidad a un negocio tras la jubilación de su titular
Reflexiones de todo tipo desde el punto de vista de padres y profesores con conclusiones interesantes como la necesidad de la escuela de padres