De las movilizaciones de UGT y CCOO han criticado que pretenden silenciar la voz del tejido productivo y la clase media y trabajadora catalana
Convocadas 2.141 plazas a las escalas de oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas
Como novedad destaca la oferta de 70 plazas destinadas a potenciar las capacidades de la ciberdefensa en el ámbito del Mando Conjunto del Ciberespacio
El Ministerio de Defensa ha publicado ya las convocatorias de los procesos de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación para 2023 correspondiente a la oferta de 2.141 plazas para las escalas de oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas.
Del total de plazas, 956 son de ingreso directo y 1.185 de promoción. Esto supone un incremento de 190 plazas -114 de acceso directo y 76 de promoción- con respecto a la oferta de 2022, según recuerda este sábado el Ministerio de Defensa en un comunicado que recoge EFE.
Como novedad de este año destaca la oferta de 70 plazas destinadas a potenciar las capacidades de la ciberdefensa en el ámbito del Mando Conjunto del Ciberespacio.
Asimismo, el Cuerpo Militar de Sanidad, especialidad Medicina, aumenta la oferta de plazas en torno al 30 por ciento respecto a la convocatoria del año pasado.
En total habrá 52 procesos de selección y la presentación en los correspondientes centros docentes de formación será el día 17 de agosto para el personal seleccionado mediante la forma de ingreso directo, y el 31 de ese mismo mes para el personal seleccionado mediante el proceso de promoción.
Ante este escenario, el sector advierte la urgencia de reforzar y digitalizar la red de distribución para aumentar su capacidad de integración
Prohíbe por primera vez el consumo de los productos de tabaco entre menores, así como la venta y suministro de cigarrillos electrónicos de un solo uso
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto que establece nuevos espacios sin humo: "un paso importante en la lucha contra el tabaquismo"