Los cortes afectan al AVE Galicia-Madrid, la línea Ponferrada-Monforte de Lemos y la conexión Ávila-Madrid; se restablece el servicio entre Cáceres y Plasencia
Investigadores ensayan una vacuna contra el Alzheimer en personas con síndrome de Down
"Calculamos que hasta el 70 % de las muertes en adultos con síndrome de Down están causadas por la enfermedad de Alzheimer"
El Instituto de Investigación del Hospital de Sant Pau (IIB Sant Pau) de Barcelona empezará próximamente a reclutar personas con síndrome de Down para ensayar en fase II una vacuna para prevenir el Alzhéimer, que afecta especialmente a adultos con esta alteración genética.
Las personas con síndrome de Down tienen más probabilidades de sufrir el mal de Alzheimer, que en muchos casos puede acabar con sus vidas, según ha informado el Hospital de Sant Pau con motivo de la celebración este martes del Día del Síndrome de Down.
"Calculamos que hasta el 70 % de las muertes en adultos con síndrome de Down están causadas por la enfermedad de Alzheimer; esta es la magnitud del problema, con cifras que son escalofriantes", ha explicado el director de la Unidad Alzheimer-Down de Sant Pau, Juan Fortea.
Las personas con síndrome de Down desarrollan Alzheimer debido a una alteración en la proteína precursora de amiloide.
"Generan más esta proteína y, según la teoría de la cascada de la amiloide -los procesos químicos que acaban en una acumulación de esta proteína en el cerebro-, esto desencadena una serie de hechos que al final acaban en la pérdida neuronal, el deterioro cognitivo y la demencia", ha detallado el investigador del IIB Sant Pau.
"Cuando las personas con síndrome de Down alcanzan los 40 años de edad, el 100 % presenta cambios biológicos característicos del Alzheimer en el cerebro y la media de edad de desarrollo de la patología es de 54 años", ha añadido Fortea.
En este contexto, Sant Pau empezará en breve el primer ensayo clínico en fase II de una vacuna activa contra la proteína amiloide, que podría prevenir la aparición del mal de Alzheimer en personas con síndrome de Down.
Fortea ha indicado que en los "próximos meses" se comenzará a reclutar a los primeros pacientes con síndrome de Down para llevar a cabo esta fase del ensayo clínico.
El especialista ha destacado que los avances en el conocimiento de las bases biológicas de la enfermedad de Alzheimer han permitido a los investigadores disponer de biomarcadores en los últimos años, sobre los cuales se pueden desarrollar tratamientos.
Este cambio de paradigma ha puesto a los investigadores "en una situación mucho más favorable, donde poder plantearse ensayos clínicos con nuevos tratamientos", ha destacado el investigador. Fuente: EFE
Tras la ola que comenzó el 3 de agosto, se esperan valores típicos de la época y precipitaciones irregulares
En 2021 anunció que sufría cáncer de colon; dentro del PSOE era una de las figuras más críticas contra la gestión de Pedro Sánchez
El delegado del Ejecutivo en Galicia ha asegurado que se trabaja para identificar y detener a los responsables, que "se sentarán delante de la justicia"