30/04/2025
La Junta y Pyfano acercan la problemática del cáncer infanto-juvenil a la comunidad educativa
La Consejería de Educación y la Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León renuevan el convenio hasta el curso 2025-26
Lectura estimada: 1 min.
La Consejería de Educación favorece la continuidad del aprendizaje de los estudiantes convalecientes o ingresados en hospitales a través de la atención educativa domiciliaria y las aulas hospitalarias. De esta forma, las circunstancias de salud sobrevenidas no son un impedimento para la formación educativa de estos menores.
Para seguir avanzando en la formación del profesorado que atiende a estos alumnos, la Consejería de Educación y la Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León (PYFANO) han firmado la renovación de un convenio hasta el curso 2025-2026.
Desde el 2019-2020 y hasta el presente curso escolar, se ha impartido el curso de formación para el profesorado ?La educación del alumnado oncológico? a través de los diferentes Centros de Formación del Profesorado e Innovación Educativa (CFIE) de la Comunidad. A través de esta acción, se forma a los docentes con el objetivo de proporcionar a los alumnos oncológicos el soporte necesario para potenciar sus capacidades físicas, afectivas, sociales y educativas, teniendo en cuenta sus propias cualidades y limitaciones derivadas de la enfermedad y el largo tratamiento, garantizando un proceso educativo integral.
En el presente curso escolar, además, se ha efectuado la apertura de un curso de formación específica online, dirigido a docentes de alumnado con cáncer. La intervención que desarrolla PYFANO engloba la formación, asesoramiento, orientación y sensibilización, en colaboración con todos los agentes educativos, con el objetivo de conocer el cáncer infantil y las necesidades de este alumnado.
Por su parte, Pyfano, también se compromete a colaborar con el profesorado de atención domiciliaria, aulas hospitalarias y/o con los centros educativos, en el asesoramiento y orientación a todos los agentes educativos implicados en el proceso de la atención escolar domiciliaria. Así como a la coordinación y participación con las diferentes Direcciones Provinciales de Educación, con alumnado oncológico.
Últimas noticias de esta sección
Durante la emergencia se ha mantenido especial seguimiento de los edificios con personas vulnerables, como centros hospitalarios o residencias
Se extiende hasta el 6 de mayo la duración de todos aquellos plazos que vencieran los días 28 y 29 de abril
El Consejo de Gobierno autoriza la formalización de convenios con las nueve diputaciones provinciales de la Comunidad para la rehabilitación de unas 100 viviendas
Lo más visto
Ferrán Adrià, en León: "No hay una actividad humana que genere lo que la gastronomía"
Jonathan Arribas: "Cuando escribo en casa, enciendo una vela antes de empezar a teclear: no sé si es un ritual o una manía"
Cendón, líder del PSOE leonés: "Lo que más necesita León es que Mañueco salga de la Junta"
Ferrán Adrià y Raúl Pérez, 'de tú a tu' con los hosteleros de León
Investigan la muerte de un recién nacido en Santa María del Páramo y el parto domiciliario de la madre
Últimas noticias
Fernandisco: "El pasado es el cuartel general del futuro"
Castilla y León desactiva el Plan Territorial de Protección Civil: más de 5.300 llamadas al 112 por el apagón
La Junta amplía los plazos de sus procedimientos administrativos tras el apagón
El programa Rehabitare para alquiler social en el medio rural contará con 9,1 millones de euros
Estalla la polémica en Brasil por el color rojo de la equipación de la selección en el Mundial de 2026
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar