Se centralizarán en un único espacio los servicios de asesoramiento y valoración de personas con discapacidad y en situación de dependencia, así como el de atención temprana
620.000 euros será el coste de unir las estaciones de León
El proyecto se ha presentado como un recorrido "accesible, cubierto y confortable" y podría estar terminado a finales de este año
La conexión entre la estación de trenes y de autobuses de León ya tiene presupuesto, la directora general de Transportes y Logística, Laura Paredes, ha presentado este jueves el proyecto que tendrá una dotación de 620.000 euros. Estará financiado por fondos de la Junta y del Plan de Recuperación y Resiliencia.
El fin de este plan es ofrecer tanto a los leoneses, como a los turistas que lleguen a la ciudad, por medio de estos transportes, un recorrido "accesible, cubierto y confortable". Así lo ha detallado el arquitecto encargado del diseño, Fernando Liébana, de Urbaq Arquitectos.
Liébana añadió que el recorrido se planta en dos niveles, con la intención de evitar el fecato tubo y con la intención de facilitar un acceso al aparcamiento de Adif. Aunque la distancia que separa las estaciones es corta, "las posibilidades de conectarlas eran muy limitadas", según reconoció.
A pesar de estas limitaciones, explicó que se trata de una estructura que aportará seguridad, facilidad de comunicación e información durante el recorrido al usuario. "Que la gente reconozca un ambiente de tránsito entre ambas estaciones", es uno de los objetivios de la intervención que se llevara a cabo después de descartas otras opciones.
Paredes por su parte quiso recordar que "la Junta no tiene la titularidad ni del parking de Adif, ni de los terrenos y hacemos una propuesta de mejora de ciudad", quien además añadió que esta unión será "un complemento a la reforma y modernización integral de la estación de autobuses, que cuenta con 15,1 millones de presupuesto".
También comento la posibilidad de que Adif o el Ayuntamiento planteen un proyecto alternativo, pero esto no ha ocurrido hasta la fecha. "Hay muy pocos viajeros que hagan la intermodalidad entre ambas estaciones", comentó Paredes sobre el uso que podría tener este nuevo servicio.
El plazo de ejecución previsto para el proyecto es de seis meses, a los que se les tiene que sumar el periodo de licitación y los correspondientes trámites. Por lo que se estima que la obra podría estar concluida antes de finales de este año.
El presidente de FELE se incorpora como vicepresidente de CEOE Castilla y León, reforzando la presencia leonesa en la patronal
La actividad gratuita, previa inscripción, tendrá lugar el sábado 18 de octubre de 10 a 14 horas en la plaza de la capital
Cientos de personas han participado el 15 de octubre en una marcha desde San Marcos a la Catedral, una concentración en Botines y una huelga estudiantil