27/04/2025
Rusia denuncia supuestos vetos a los deportistas rusos y bielorrusos en París 2024
Los ministros de países como Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Alemania y Australia se oponen a la participación de deportistas rusos y bielorrusos
Lectura estimada: 2 min.
El ministro de Deportes de Rusia, Oleg Matytsin, ha arremetido contra las exigencias de los políticos internacionales de vetar a los deportistas rusos en los Juegos Olímpicos de París de 2024, y ha calificado de "absolutamente inaceptable" que los gobiernos estén intentando influir en el Comité Olímpico Internacional (COI).
Su reacción del sábado se produjo después de que la ministra lituana de Deportes, Jurgita Siugzdiniene, anunciara la opinión "unánime" de un grupo de unos 35 países de que los deportistas de Rusia y Bielorrusia deberían ser excluidos de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Los ministros de países como Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Alemania y Australia se oponen a la participación de deportistas rusos y bielorrusos, aunque sea bajo bandera neutral. El viernes se celebró una reunión virtual de ministros de Deportes a la que también asistió el Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
Zelenski declaró que la presencia de competidores rusos "no puede encubrirse con una pretendida neutralidad o una bandera blanca", y afirmó que su presencia sería una "manifestación de violencia y anarquía".
Matytsin declaró a los periodistas, según la agencia de noticias rusa TASS, que otras naciones no tenían derecho a presionar a los dirigentes olímpicos. "Se trata de una intervención directa de los ministros en las actividades de organizaciones deportivas internacionales independientes, un intento de dictar las condiciones de participación de los atletas en competiciones internacionales, lo cual es absolutamente inaceptable", apuntó.
"Además, hace más de un mes, los comités olímpicos nacionales de estos países apoyaron la decisión del COI sobre la participación de nuestros deportistas en competiciones. Estos países están ejerciendo presión sobre las actividades de organizaciones públicas independientes. Ahora vemos un deseo indisimulado de destruir la unidad del deporte internacional y del movimiento olímpico internacional, de hacer del deporte un medio de presión para resolver cuestiones políticas", señaló, asegurando que el deporte debería utilizarse "para ser embajador de la paz y tender puentes entre los pueblos".
Los deportistas ucranianos han acusado al COI de "estar en el lado equivocado de la historia", mientras los organizadores de los Juegos estudian si los deportistas de Rusia y Bielorrusia, que ha apoyado los esfuerzos de invasión rusos, deben poder participar en París.
El presidente del COI, Thomas Bach, criticó anteriormente las peticiones ucranianas de boicotear los Juegos Olímpicos si se permitía la participación de rusos y bielorrusos.
En un comunicado emitido en colaboración con el sindicato Global Athlete, el Comité Olímpico Ucraniano afirmó que permitir que Rusia compita permitiría al país "utilizar a los deportistas para reforzar el esfuerzo bélico y distraer la atención de las atrocidades cometidas en Ucrania".
Últimas noticias de esta sección
Koundé decide un Clásico vibrante en la prórroga tras la remontada blanca y un duelo lleno de emociones
El serbio, que atraviesa el periodo más difícil de su carrera, empieza a asumir con naturalidad una retirada cada vez más cercana
Emite un nuevo comunicado y niega que se planteara no jugar pese "la hostilidad y la animadversión" de los árbitros designados para la final
Lo más visto
Ferrán Adrià, en León: "No hay una actividad humana que genere lo que la gastronomía"
Jonathan Arribas: "Cuando escribo en casa, enciendo una vela antes de empezar a teclear: no sé si es un ritual o una manía"
Cendón, líder del PSOE leonés: "Lo que más necesita León es que Mañueco salga de la Junta"
Ferrán Adrià y Raúl Pérez, 'de tú a tu' con los hosteleros de León
Investigan la muerte de un recién nacido en Santa María del Páramo y el parto domiciliario de la madre
Últimas noticias
¡Y se hizo la luz!
Ferrán Adrià y Raúl Pérez, 'de tú a tu' con los hosteleros de León
La Fele cifra en más de 11 millones de euros las pérdidas económicas por el apagón en León
Pakistán considera "inminente" una incursión militar de la India en su territorio
Diez subraya el trabajo de servicios municipales durante el apagón y la tranquilidad con que se vivió en León
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar