No descartarían realizar una misión suicida a Marte con "80 años", aunque sería una decisión difícil: "Es dar tu vida por la ciencia"
Ultiman un experimento para captar energía solar en el espacio
El Instituto Tecnológico de California lanzará un prototipo para probar que se puede recoger energía del sol, convertirla en electricidad y mandarla a la Tierra
El Instituto Tecnológico de California (Caltech) se dispone a lanzar al espacio varios componentes clave de un ambicioso plan para cosechar energía solar en órbita y transmitirla a la Tierra.
Se trata de un prototipo denominado Demostrador de Energía Solar Espacial (SSPD), desarrollado por el Proyecto de Energía Solar Espacial (SSPP) de Caltech.
La energía solar espacial permite aprovechar el suministro prácticamente ilimitado de energía solar en el espacio exterior, donde la energía está disponible constantemente sin estar sujeta a los ciclos del día y la noche, las estaciones y la nubosidad.
Cuando se haya hecho realidad, el SSPP desplegará una constelación de naves espaciales modulares que recogerán la luz solar, la transformarán en electricidad y la transmitirán de forma inalámbrica a largas distancias allí donde se necesite, incluso a lugares que actualmente no tienen acceso a una energía fiable.
Una nave espacial Momentus Vigoride transportada a bordo de un cohete SpaceX en la misión Transporter-6 llevará al espacio el SSPD, de 50 kilogramos de peso, informa Caltech.
El proyecto consta de tres experimentos principales, cada uno encargado de probar una tecnología clave diferente del proyecto: DOLCE (Deployable on-Orbit ultraLight Composite Experiment): una estructura de 2 por 2 metros para comprobar la arquitectura, el embalaje y los mecanismos de despliegue de las naves espaciales modulares que en su momento conformarían una constelación a escala kilométrica; ALBA: una colección de 22 tipos diferentes de células fotovoltaicas (FV), para permitir una evaluación de los tipos de células que son más eficaces en el duro entorno del espacio; y MAPLE (Microwave Array for Power-transfer Low-orbit Experiment):un conjunto de transmisores de potencia de microondas que concentra la potencia selectivamente en dos receptores diferentes para demostrar la transmisión inalámbrica de potencia a distancia en el espacio.
Un cuarto componente adicional del SSPD es una caja electrónica que interactúa con el ordenador Vigoride y controla los tres experimentos.
El cohete tardará aproximadamente 10 minutos en alcanzar la altitud deseada. A continuación, la nave Momentus se desplegará desde el cohete hasta la órbita. El equipo de Caltech en la Tierra tiene previsto empezar a realizar sus experimentos en el SSPD pocas semanas después del lanzamiento.
La colaboradora televisiva declara en juicio que confiaba plenamente en el que era su representante hasta que le empezaron a llegó un aviso que supuso la alerta
La medida afectará tanto a fármacos de farmacia como hospitalarios y entrará en vigor de forma escalonada hasta finales de noviembre de 2025
El hombre tenía 71 años, cirrosis y cáncer hepático y el órgano porcino funcionó como hígado "auxiliar" del humano
Los facultativos advierten de trastornos por uso excesivo de redes sociales y un consumo prematuro de pornografía