El Senado impulsa la creación de un calendario nacional de eventos astronómicos para atraer visitantes y poner en valor los cielos rurales
Piden cribados poblacionales a hombres mayores de 50 años para la detección del cáncer de próstata
ANCAP ha puesto en marcha este mes dos campañas de sensibilización y concienciación ciudadana
La Asociación de Pacientes de Cáncer de Próstata (ANCAP) ha solicitado, en el marco de la celebración de su I Congreso Nacional, que se realicen cribados poblaciones a los hombres mayores de 50 años para detectar este tumor mediante test diagnósticos u otras técnicas de aplicación rápida.
"El Sistema Nacional de Salud ya realiza este tipo de screenings con los cánceres de mama y colorrectal entre los segmentos de edad en los que se puede registrar una mayor tasa de incidencia. Teniendo que el 75 por ciento de los casos de cáncer de próstata pueden superarse con una detección temprana, y que este es el más frecuente entre hombres y el tercero en mortalidad, después del de pulmón y el colorrectal, implantar esta medida resulta fundamental para salvar vidas", ha dicho el presidente de ANCAP, Antonio Prieto.
Asimismo, durante el encuentro, que ha contado con la colaboración de Astellas, Bayer, Ipsen y Janssen, se ha analizado también la importancia de desarrollar herramientas de soporte para los pacientes que sufren esta afección desde la industria farmacéutica; de cómo llevar a la práctica las recomendaciones del Plan Europeo respecto al cáncer de próstata; de cuáles son los factores de riesgo o las nuevas técnicas en medicina nuclear; así como la utilidad de la radioterapia y la cirugía de precisión.
Asimismo, ANCAP ha puesto en marcha este mes dos campañas de sensibilización y concienciación ciudadana. Por una parte, la iniciativa 'En Movember, tu bigote cuenta mucho', la cual está siendo recogida por más 120 mupis repartidos por toda España y que también se puede encontrar en los canales oficiales de la entidad.
De forma paralela, la asociación ha activado el reto 'Kilómetros por Movember', abierto a toda la ciudadanía y que consiste en moverse un kilómetro por cada uno de los diagnósticos de cáncer de próstata que habrá en España durante 2022. Para participar, solo hay que realizar los kilómetros que cada uno quiera y compartirlo en Facebook, Twitter e Instagram, utilizando el 'hashtag' '#KmxMovember' y etiquetando a la Asociación Nacional del Cáncer de Próstata. Actualmente, ya se han registrado más de 20.000 kilómetros.
Apenas 28 octogenarios poseen más de la mitad de la fortuna acumulada por las cien personas más ricas de España, tienen una edad media de 84,5 años
Un título que la publicación entrega desde hace décadas y que en este 2025 corresponde al actor británico Jonathan Bailey
El 15 de diciembre se anunciará el pueblo ganador, que recibirá la emblemática iluminación navideña de la marca








