Castilla y León instala 236 megavatios de energías renovables en 2021, el 7% del total nacional: aumenta eólica y fotovoltaica en un contexto de altos precios que da más sentido todavía a las inversiones en estas tecnologías.
'Yo paro por mi pueblo': la Revuelta de la España Vaciada llama a la movilización para reclamar otro modelo de gestión forestal
Invitan a organizar concentraciones este sábado en las plazas de los pueblos bajo el lema 'La despoblación es la llama que quema nuestros montes'
La Revuelta de la España Vaciada saldrá de nuevo a la calle el próximo sábado 8 de octubre en la jornada 'Yo paro por mi pueblo', que este año reivindica un nuevo modelo de gestión forestal sostenible bajo el lema 'La despoblación es la llama que quema nuestros montes', según informó en un comunicado.
Las plataformas y entidades ciudadanas que forman parte de la Revuelta invitan a organizar concentraciones en las plazas de los pueblos de la España Vaciada para apoyar el mantenimiento del sector forestal y de sus trabajadores en sus territorios. De esta forma se respaldan las reivindicaciones de los bomberos y agentes forestales, denunciando una situación que consideran que está "agravando la propagación de grandes incendios forestales", como los ocurridos a lo largo del último año y que han calcinado más de 250.000 hectáreas de nuestros bosques.
La correcta gestión de las masas forestales es "el mejor instrumento para prevenir incendios", pero también para hacer frente al cambio climático y a otros retos que tiene España, entre ellos la despoblación. La relación entre despoblación e incendios forestales es "clara": "En los territorios con muy poca población los incendios se propagan de una forma más descontrolada y el fuego arrasa sus montes e incluso sus hogares".
Desde los colectivos sociales valoran que una correcta gestión de los montes es "fundamental para prevenir este tipo de incendios", al tiempo que destacan que los montes son "fuente de riqueza y de trabajo en base a los aprovechamientos forestales tradicionales" (madera, leña, resina, setas, caza..), compatibles con la silvicultura, agricultura y ganadería extensiva, además de que tienen un "enorme potencial para el desarrollo de actividades turísticas, recreativas, deportivas y sociales, que en muchos casos están permitiendo dinamizar económicamente pequeños municipios".
La Revuelta de la España Vaciada asevera que "sólo un medio rural vivo e implicado en la gestión de su entorno será capaz de llevar a cabo esta tarea" y por eso reclama el apoyo decidido de las administraciones a todas estas iniciativas y actividades económicas que "fomentarían una gestión efectiva y eficiente de los montes, reduciendo así el riesgo de incendios".
Para reivindicar los cambios que se proponen, se convoca a los vecinos de los pueblos a concentrarse en sus plazas este sábado, 8 de octubre, a las 12 horas del mediodía, para leer un manifiesto reivindicativo y guardar un minuto de silencio por los fallecidos por los incendios. También se invita a realizar un toque de campanas desde las iglesias.
En la página web de la Revuelta de la España Vaciada se ha puesto a disposición de todos los interesados en participar el cartel preparado para el acto, donde cada localidad podrá añadir el lugar de la concentración. También se invita a los participantes a realizar fotografías y vídeos para compartir usando la etiqueta #yoparopormipueblo.
El decreto con la capacidad de acogida de cada región entre en vigor este jueves. El Gobierno fija una ratio de 32,6 menores por cada 100.000 habitantes
Cifras que podrían incrementarse un poco estos días tras las decisiones judiciales que pudieran adoptarse con algunos de los detenidos este verano
10.000 alumnos podrán aumentar su empleabilidad gracias a las donaciones que Renault Group gestiona mediante la Fundación Renault Group España
Cree que podría presentar las cuentas para perder la votación y tener excusa para llamar a las urnas ante las "serias dificultades" de "corrupción" en el PSOE