La organización ha desplegado en Palacios de Jamuz una pancarta de más de un kilómetro cuadrado en recuerdo de las víctimas y para exigir políticas eficaces
Morán confía en llegar a un pacto con el servicio de recogida de basura aunque "no se alcanzarán todas sus pretensiones"
Los paros están convocados a partir del 26 de septiembre. La Diputación establece los servicios mínimos en 40 trabajadores de los 170 que conforman la plantilla
"Hasta el último minuto vamos a intentar todas las posibilidades para llegar a un acuerdo que no está muy lejos", aseguró hoy el presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, sobre las negociaciones entre el Consorcio Provincial de Recogida de Basuras, Gersul, con el comité de empresa de la UTE Legio VII. Unas conversaciones ante las que Morán se mostró en que "se podrá alcanzar un acuerdo" aunque "no se podrá alcanzar al cien por cien todas las pretensiones de las empresas".
Tras reuniones de varias horas en los últimos días, las reuniones se mantienen en estos momentos, con el objetivo de "intentar llegar a un acuerdo que no está muy lejos" aunque la institución provincial "tiene unos condicionantes técnicos y jurídicos" de los que "no se puede salir".
En el caso de que los trabajadores sigan adelante con la convocatoria de huelga, la Diputación de León ha establecido ya los servicios mínimos establecidos en función de un informe hecho por el gerente para poder mantener el condiciones dignas el servicio y que "aproximadamente" suponen un 40 por ciento de la plantilla, tal y como ya se ha transmitido desde la institución provincial a Subdelegación del Gobierno y al comité de empresa.
Estos servicios mínimos que regirán durante la huelga convocada entre el 26 de septiembre y el 15 de octubre, con posibilidad de adquirir carácter indefinido hasta la resolución del conflicto, requerirán del trabajo de 40 personas del total de los 170 trabajadores que componen la plantilla. De ellos, diez están destinados a servicios de mantenimiento y seguridad, trece al transporte de residuos, once a su recepción y acondicionamiento, cuatro a procesos biológicos, cuatro a tratamiento primario, dos a transporte interno, cuatro a servicios generales y dos a servicios generales y administración.
Distrioval, empresa familiar riosecana, sirve desde hace 35 años la mercancía a establecimientos hosteleros de muchas localidades vallisoletanas
El Consejo de Gobierno de la Red Ganadero Cárnica de la FEMP ha tenido lugar en Salamaq
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana asegura que "pasamos del rescate bancario al rescate ciudadano"