El presidente de FELE se incorpora como vicepresidente de CEOE Castilla y León, reforzando la presencia leonesa en la patronal
Genoveva, de 90 años, recibe los restos de su hermano asesinado en Babia en 1936
El cuerpo del joven de 18 años fue encontrado junto a otro cadáver, cuya identidad se investiga
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha entregado los restos de Luis Vega González, un joven de 18 años nacido en Noceda del Bierzo, que fue asesinado, junto a otro identidad desconocida, en Cospedal de Babia (León) en septiembre de 1936. Su hermana Genoveva, de 90 años, ha podido depositarlos en un panteón familiar después de más de ocho décadas.
Según la familia y varios testimonios, siempre fue conocida la historia de esta fosa común que albergaba los restos de dos segadores bercianos, que fueron asesinados por los falangistas, una vez tomada la zona de San Emiliano, aunque algunas personas aseguraron que podían estar participando en un intento por cruzar hacia la zona republicana en Asturias, desde San Emiliano, y fueron interceptados, asesinados y sus cuerpos ocultados en esa fosa común.
Los restos fueron exhumados por la ARMH hace un año en el paraje conocido como Entrerríos, en Cospedal de Babia. Las labores de exhumación fueron dirigidas por el arqueólogo Serxio Castro. Los restos aparecieron con evidentes signos de violencia, algo que fue notificado en el cuartel de la Guardia Civil de Villablino, que archivó la denuncia en ese mismo instante.
Esta mañana, en un sencillo acto con familiares, amigos y los voluntarios del ARMH, los restos de Luis González fueron entregados a su hermana Genoveva, de 90 años de edad.
Del otro joven enterrado con él todavía se desconoce su filiación, aunque el ARMH tiene alguna pista y está trabajando sobre ella para darle una identidad y devolverlo a su localidad de origen. La ARMH inicia el próximo lunes la búsqueda de otra fosa común en la localidad asturiana de Piloña.
La actividad gratuita, previa inscripción, tendrá lugar el sábado 18 de octubre de 10 a 14 horas en la plaza de la capital
Cientos de personas han participado el 15 de octubre en una marcha desde San Marcos a la Catedral, una concentración en Botines y una huelga estudiantil
Los tribunales frenan la estrategia de la Junta para reaprobar las instalaciones entre El Bierzo y La Cepeda, que ya fueron ilegalizadas por su impacto ecológico.