La periodista, investida Honoris Causa por la Universidad Carlos III, advierte sobre la "asombrosa amplitud y rapidez" de difusión de los bulos
Aviso de las autoescuelas: la posibilidad de sufrir un accidente aumenta un 20% con el calor extremo
Afirman que dejan de percibirse señalas y crece la probabilidad de cometer errores al volante, por lo que lanzan una serie de consejos para los conductores
Las altas temperaturas afectan negativamente a la conducción ya que las posibilidades de sufrir un accidente de tráfico aumentan un 20% si el conductor padece calor extremo, según ha advertido la Asociación Nacional de Autoescuelas ANAES, recoge E. Press.
ANAES ofrece una serie de recomendaciones sobre cómo manejar el vehículo con altas temperaturas. Afirman que con una temperatura en el vehículo superior a 35ºC el conductor deja de percibir el 20% de las señales y aumenta sus errores en un 30%. Asimismo, recuerdan que el calor incrementa la deshidratación y genera irritabilidad y fatiga, lo que desencadena un descenso de la capacidad de atención al volante y un aumento del tiempo de reacción del conductor ante los imprevistos.
Por su parte, el resto de pasajeros también se pueden ver afectados. Los síntomas más comunes incluyen somnolencia, calambres musculares, bajada de la tensión arterial y agotamiento. El agua como fuente de hidratación es fundamental, ya que las bebidas carbonatadas o el café aumentan la presión arterial y con ello la temperatura corporal.
Las autoescuelas también indican que los vehículos pueden verse afectados por el exceso de calor, ante lo que aconsejan tener el mantenimiento adecuado. Al respecto, explica que el radiador, el nivel de aceite y los neumáticos, el líquido de frenos y la climatización son los elementos más importantes por su alta sensibilidad al calor.
ANAES también ofrece una serie de recomendaciones ante estas temperaturas extremas, como ventilar el vehículo antes de conducir; evitar las horas de más calor; parar en zonas de sombra; viajar con ropa cómoda y fresca; y mantener la hidratación.
El Ayuntamiento quiere evitar que alguien los use con fines "rituales o de atrezzo" que puedan dañarlos
La colaboradora televisiva declara en juicio que confiaba plenamente en el que era su representante hasta que le empezaron a llegó un aviso que supuso la alerta
La medida afectará tanto a fármacos de farmacia como hospitalarios y entrará en vigor de forma escalonada hasta finales de noviembre de 2025