El blog de Félix de la Fuente
Satélites de la NASA desvelan que Rusia controla un 22% de las tierras de cultivo de Ucrania
Incluido el 28 por ciento de los cultivos de invierno y el 18 por ciento de los cultivos de verano, principalmente maiz y girasol
Datos de los satélites Planet Labs y la misión Sentinel-2 de la ESA analizados por NASA Harvest, muestran la distribución de cultivos de verano e invierno en Ucrania a 13 de junio.
Aproximadamente el 22 por ciento de las tierras de cultivo de Ucrania, incluido el 28 por ciento de los cultivos de invierno y el 18 por ciento de los cultivos de verano, está bajo control ruso, según el análisis de NASA Harvest.
Los cultivos de verano, principalmente maíz y girasol, se cultivan más en el norte y el oeste de Ucrania que los cultivos de invierno. Los datos sobre la ocupación de la tierra provienen del Instituto para el Estudio de la Guerra y el Proyecto de Amenazas Críticas del Instituto American Enterprise.
El equipo de NASA Harvest, con socios internacionales de la iniciativa GEO Global Agricultural Monitoring (GEOGLAM), miden múltiples factores ambientales, que incluyen la precipitación, la humedad del suelo y la temperatura, para evaluar la salud de los cultivos y anticipar los rendimientos al final de la temporada.
"Después de un comienzo lento en la primavera debido al clima seco y una ola de frío, las condiciones de crecimiento han sido en su mayoría favorables y las cosechas se recuperaron muy bien", dijo en un comunicado Becker-Reshef sobre los cultivos en suelo ucraniano.
Antes de la guerra, Ucrania proporcionaba el 46% de las exportaciones mundiales de aceite de girasol, el 9% de las exportaciones de trigo, el 17% de la cebada y el 12% del maíz en los mercados mundiales, según datos del Servicio Agrícola Exterior de EE.UU. (Ucrania y Rusia juntos representaron el 73 por ciento de las exportaciones de aceite de girasol, el 33 por ciento del trigo y el 27 por ciento de la cebada). Los últimos meses han interrumpido ese flujo de alimentos.
"Estamos en las etapas iniciales de una crisis alimentaria continua que probablemente afectará a todos los países y personas de la Tierra de alguna manera", dijo Becker-Reshef. Para algunas poblaciones, esto podría significar precios más altos o artículos perdidos en el supermercado. Para otros, la historia sugiere que podría significar una escasez de alimentos más aguda.
La propia víctima empezó a sospechar porque siempre se levantaba muy mareada y al realizarse un análisis de sangre se descubrió que era sedada de forma recurrente
"España es terrible" y añade: "La economía va muy bien. Y esa economía podría hundirse por completo si algo malo ocurre"
"Debería pagar lo mismo que el resto", dijo en su insistencia en que todos los países del bloque destinen un 5% a defensa
Durante doce horas que si concluyen sin incidentes se interpretaría como que la guerra "habrá terminado"