El sector ha crecido cerca de un 20 por ciento en el último año y genera 500 empleos directos y 1000 indirectos
La luz vuelve a las andadas: el precio de la electricidad se acerca de nuevo a los 200 euros
El precio de la luz sube un 11,6% y rozará los 200 euros este miércoles. Está un 300% por encima de lo de hace un año.
El precio de la luz subirá un 11,6% este miércoles hasta los 199,28 euros el megavatio hora (MWh) y continúa encadenando subidas en lo que va de semana. El montante es también un 29% más alto que el precio del miércoles de la semana pasada, cuando fue de 154,29 megavatios hora de media.
En términos anuales, la luz se ha disparado un 336,82%, ya que el 10 de noviembre de 2020 el precio medio fue de 45,62 euros el megavatio hora. El precio máximo de la luz se dará entre las 21.00 horas y las 22.000 horas con 230,01 euros MWh, mientras que el precio mínimo se registrará entre las 04.00 horas y las 05.00 horas cuando costará 171,81 euros.
Precios altos hasta 2022
La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló el pasado viernes que "no es descartable" que todavía se registren precios altos del gas en los mercados internacionales "hasta bien entrado 2022", y que esto, por tanto, siga teniendo su correspondiente "afección" en la factura de la luz en España.
"Lo que estamos viviendo es consecuencia de la volatilidad del precio del gas en los mercados internacionales", consideró la ministra, que también avanzó que una vez que se ha reducido "en casi un 60% la carga fiscal y más de un 90% los costes fijos" de la factura, "los costes medios de la factura de los hogares en España se va a mantener en el entorno de lo que pagaron en 2018 a finales de año".
Sus clientes pueden recibir los folletos digitales a través de la App Club Alcampo seleccionando WhatsApp como canal de comunicación
El presidente y la vicepresidenta de la multinacional burgalesa recuerdan los orígenes del negocio familiar en el XXVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar
La presidenta del Banco Europeo de Inversiones llama al empresariado a "aunar esfuerzos" con las instituciones para que la transición verde sea "un éxito europeo"







