Se apuesta por la experiencia en el ejercicio de los cargos de tres personas elegidas con anterioridad al Congreso de Sevilla.
El Congreso endurece el Código Penal para castigar con prisión pequeños hurtos en casos de reincidencia
Supuestos de hurtos por valor sustraído inferior a 400 euros penados con multa pasan a castigarse con penas de prisión de seis a dieciocho meses
El Congreso ha endurecido el Código Penal para castigar con penas de prisión de hasta 18 meses para pequeños hurtos en casos de reincidencia, cuando existan tres condenas por delitos de esta naturaleza, aun siendo de carácter leve, y el montante acumulado supere los 400 euros.
La propuesta se ha introducido, a propuesta del PDeCAT, en el proyecto de ley Orgánica para facilitar el acceso a la información financiera, según ha informado esta formación, que celebra que el cambio "consigue aumentar la capacidad intimidatoria y disuasoria del Código Penal".
Con esta nueva disposición adicional, estos supuestos de hurtos por valor sustraído inferior a 400 euros penados con multa pasan a castigarse con penas de prisión de seis a dieciocho meses, siempre que el culpable hubiera sido condenado al menos por tres delitos de esta naturaleza, aunque sean de carácter leve.
Desde el PDeCAT recuerdan que esta modificación "ha sido prometida por varios ministros de Justicia y del Interior desde hace años" y que el cambio legal "dotará a las administraciones de más herramientas para luchar contra la multirreincidencia en pequeños hurtos".
"Uno puede tener la sensación de que las personas que cometen estos hurtos los detienen hoy y salen mañana a la calle, y continúan con esta actividad casi como 'modus vivendi'", ha dicho el diputado Genís Boadella, responsable de asuntos de Justicia del PDeCAT, que cree que la reforma "tiene un alto impacto en el sector del comercio, la restauración, el turismo y en la seguridad de todos los ciudadanos".
El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba
Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS
Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024