En un contexto de pequeña subida de contagios en las últimas fechas, otras apelan a aplazar el debate
Publicado el acuerdo que suspende el límite de aforo y permite comer y beber en los recintos deportivos
Se mantiene la obligación de las mascarillas
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) de hoy publicó el acuerdo de la Junta por el que se amplía el aforo en los recintos deportivos de la Comunidad al cien por cien tanto si son abiertos como cerrados, dentro de las medidas especiales de salud pública en relación con la asistencia de público a los eventos deportivos multitudinarios que se celebren en la Comunidad, incluidas la LFP y la ACB, para la contención del COVID-19.
El acuerdo deñala que se deberá garantizar, en todo caso, una distancia interpersonal de 1,5 metros y que, en el caso de no ser posible, se reforzarán las medidas de higiene adecuadas. Para el acceso, se define que los organizadores del evento deberán garantizar el personal suficiente de seguridad dentro y fuera del lugar para evitar aglomeraciones, y que se fijarán franjas horarias para el acceso escalonado tanto de entrada como, en orden inverso, para la salida.
Se reforzará, asimismo, la vigilancia del cumplimiento de la obligatoriedad del uso de la mascarilla durante la permanencia en el evento en todas las áreas de las instalaciones deportivas, así como en la entrada y salida de las mismas, y aunque se permitirá la venta y el consumo de alimentos y bebidas durante los eventos deportivos dentro del recinto, será siempre y cuando se garantice la sectorización de los puestos de venta y la ausencia de aglomeraciones. No se permitirá, no obstante, el consumo de tabaco.
La Junta y las cofradías no adoptarán más medidas extraordinarias ante la entrada en vigor de la nueva Estrategia Nacional de Vigilancia y Control
El Pleno de la Cámara discutirá una propuesta presentada por Ciudadanos, que también aprovechará la sesión de control del miércoles para pedir explicaciones
"Yo también le pregunto a la ministra Carolina Darias cuándo se acabará la prohibición", dice
Evitar hacer actividades que impliquen esfuerzo físico para grupos de riesgo y personas sensibles y evitar la quema al aire libre de restos vegetales
Ambas centrales hidroeléctricas, la primera en el Duero y la segunda en el Esla, pueden ponerse en marcha y funcionar sin apoyo externo
Cuando se pulsó la llamada de teleasistencia para ese caso y llegó el soporte vital básico la enferma ya había fallecido