Es imposible celebrar el Gran Premio de Rusia en las circunstancias actuales", aseguró en un comunicado.
El gimnasta ruso Ivan Kuliak usa un símbolo de apoyo a la invasión de Ucrania durante la Copa del Mundo de Doha
La FIG lamentó el "comportamiento impactante" y anunció una investigación disciplinaria por parte de su organismo de ética.
El gimnasta ruso Ivan Kuliak se enfrenta a posibles sanciones por parte de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) después de usar un símbolo de apoyo a la invasión rusa de Ucrania durante la ceremonia de entrega de medallas de la Copa del Mundo de Doha, que ganó el ucraniano Illia Kovtun.
Kuliak portaba en la ceremonia del domingo la letra 'Z' en su camiseta, un símbolo que usan los vehículos militares rusos y los políticos a favor de la guerra y que es la inicial de 'Za pobedu' -'A por la victoria', en ruso-.
La FIG lamentó el "comportamiento impactante" y anunció una investigación disciplinaria por parte de su organismo de ética. El incidente ocurrió en la Copa del Mundo de aparatos en la capital de Catar, donde Kuliak había terminado tercero en las barras paralelas por detrás de Kovtun y el kazajo Milad Karimi.
A los atletas rusos y bielorrusos se les permitió competir allí como neutrales, pero se les prohibió participar a partir del lunes después de que la FIG anunciara la semana pasada medidas más duras en relación con la invasión.
Esta medida afecta principalmente a Nikita Mazepin, cuyo padre, el oligarca ruso-bielorruso Dmitry Mazepin, es además amigo personal del presidente Vladimir Putin y patrocinador principal del equipo Haas
Su padre, el oligarca ruso-bielorruso Dmitry Mazepin, es amigo personal del presidente Vladimir Putin
El neerlandés conquista la segunda etapa con una exhibición de fuerza en Boulogne-sur-Mer; Enric Mas, sexto en la general
El británico se impone en un caótico Gran Premio de Gran Bretaña marcado por la lluvia y cuatro coches de seguridad; Piastri, sancionado, y Alonso suma dos puntos
Madre de una niña volvió a competir 14 meses después de dar a luz y ganó el bronce en el Mundial de pista cubierta
La doble plusmarca de las kenianas en 5.000, por primera vez por debajo de 15 minutos, y 1.500 metros, lo más destacado de una jornada marcada por récords