El presidente de Castilla y León anuncia la contratación de más profesores para mantener la "excelencia educativa" en la comunidad
Emergencias 112 convoca una concentración para denunciar la precariedad laboral de los trabajadores
El comité de empresa denuncia sueldos congelados, horarios inhumanos, infraestructuras penosas, formación escasa o inexistente o imposición de servicios mínimos ilegales.
El comité de empresa del Servicio de Emergencias 112 Castilla y León ha convocado este viernes, a las 11.00 horas frente a la puerta de acceso al Hospital Militar de Valladolid, una concentración para denunciar la precariedad laboral de sus trabajadores. Se cumplen veinte años desde su entrada en funcionamiento, pero desde su sindicato mayoritario, CGT, subrayan que no hay “nada que celebrar”.
“La gestión del servicio no es pública sino que está externalizada a empresas de telemarketing”, censuran los convocantes en un comunicado recogido por Ical, donde además denuncian “sueldos congelados, horarios inhumanos, infraestructuras penosas, formación escasa o inexistente, imposición de servicios mínimos ilegales en convocatorias de huelgas y abandono de la administración a la parte humana del 112”.
“Tras una pandemia terrible, tras 20 años atendiendo mas de 30 millones de llamadas, lo que recibe la plantilla del servicio es mas precariedad. Con la inminente subida del salario mínimo, nuestros salarios ya rozan esa cantidad”, lamentan.
Las previsiones apuntan a que la nueva estación en Castilla y León será más seca y más cálida de lo habitual
El sindicato denuncia que "Castilla y León dispone de peones, mangueristas, conductores que realizan las funciones de bombero pero sin tener la categoría"
También se dará proyección a los jóvenes diseñadores de Castilla y León que participarán en el showroom-concurso que se celebrará el miércoles 1 de octubre.