El Centro Coordinador de Emergencias de Protección Civil ha desplegado un amplio dispositivo de búsqueda
Fallece una mujer de 29 años en Bembibre con una herida en el pecho de arma de fuego
La fallecida trabajaba como feriante en las fiestas de Las Ventas de Albares, municipio cercano situado a unos 3 kilómetros de Bembibre.
Una mujer de 29 años ha fallecido este jueves en Bembibre (León) como consecuencia de una herida abierta en el pecho provocada, según los primeros indicios, por un arma de fuego, según han informado a Europa Press fuentes de la Delegación del Gobierno.
Un hombre de unos 30 años trasladó a la mujer sobre las 18.30 horas al centro de salud de la localidad, donde los facultativos únicamente pudieron confirmar su muerte.
Según los primeros datos recabados, tanto la mujer como el hombre trabajaban como feriantes en las fiestas de Las Ventas de Albares, municipio cercano situado a unos tres kilómetros de Bembibre y que suma unos 400 habitantes.
El hombre no ha podido prestar declaración al encontrarse en estado de shock y permanece en el cuartel de la Guardia Civil de Bembibre. Podría tratarse de la pareja sentimental de la mujer, aunque este extremo no ha podido ser confirmado debido al bloqueo mental en el que se encuentra el hombre.
A la espera de los resultados de la autopsia, se desconoce si el orificio abierto que presentaba la mujer en el pecho ha sido provocado por un arma de fuego, como apuntan las primeras investigaciones, o podría deberse a una herida provocada por un punzón o un destornillador.
Por el momento, la Guardia Civil no descarta ninguna hipótesis sobre el suceso, mientras que la autoridad judicial ya ha levantado el cadáver al que se le practicará la pertinente autopsia para determinar el momento y las causas exactas de la muerte.
El conductor de la motocicleta, de 52 años, quedó atrapado debajo del vehículo tras colisionar en la avenida de Galicia
La Guardia Civil localizó a los ladrones cargado piezas en una furgoneta después de que saltase la alarma
Además, deberá indemnizar a la víctima con 1,5 millones de euros, a la Junta de Castilla y León en 97.000 euros, y a Sanidad de Castilla-La Mancha, en 47.900 euros